Pez con cuatro patas y capaz de andar
Este pez, el Cryptotora Thamicola, tiene cuatro patas. Las podemos llamar así porque le sirven para desplazarse por tierra firme de un modo parecido a como lo hacen los anfibios y numerosos reptiles.
La transición anatómica que permitió la adaptación progresiva de animales acuáticos a la vida en tierra firme es una de las metamorfosis más fascinantes de la evolución, pero se desconocen muchas cosas sobre ella.
Here’s my finished Cryptotora thamicola for #sundayfishsketch. A cave dwelling, waterfall climbing balitorid from Thailand. Also known as the cave angel fish. It’s a funky little guy, that’s for sure. #sciart pic.twitter.com/NC3QY4NCzG
— Rene P. Martin (@Lampichthys) September 15, 2019
Por suerte, algunos animales actuales presentan rasgos anatómicos que pueden darnos pistas sobre qué aspecto tenían aquellos animales de transición y cómo se desplazaban.
Esto, junto con análisis de animales extintos, cuando el estado de conservación de sus restos lo permite, ayuda a hacerse una idea de qué innovaciones anatómicas fueron las más importantes, para posibilitar el inicio de la vida animal en tierra firme.
La reconstrucción se hizo en el marco de un estudio realizado por un equipo integrado por Callie Crawford, del Instituto Tecnológico de New Jersey (NJIT) y Zachary S. Randall, del Museo de Historia Natural de Florida, ambas instituciones en Estados Unidos.
VTV/CC/JMP
Fuente: NCYT