¿Qué le pasa a la piel del rostro si aplican baba de caracol?
Para mantener la piel del rostro radiante y sana no basta con aplicar crema hidratante o usar varios productos para su cuidado, también se debe acudir a remedios caseros que ayuden a proteger la piel de los radicales libres que provocan el envejecimiento prematuro.
Unos de los problemas más visibles y que preocupa a las personas, en especial a las mujeres, son las arrugas, que se acentúan con mayor frecuencia en la frente y alrededor de los ojos.
Para mitigar este problema estético, los remedios caseros son ideales para prevenir a tiempo las líneas de expresión, por ello desde hace mucho tiempo los expertos en dermatología han aconsejado utilizar la baba de caracol, una sustancia natural que rejuvenece por completo la piel.
La baba de caracol es un componente que proviene de los caracoles y es rico en proteínas, ácido hialurónico y antioxidantes.
Por su parte, la baba de caracol contiene alantoína, ácido glicólico, colágeno, elastina y proteínas, entre otros componentes que se describen a continuación:
- Alantoína: se ha comprobado que este componente es un estimulante de la epitelización de la piel por estímulo de la proliferación celular.
- Ácido glicólico: esta sustancia hace posible la exfoliación o peeling, la cual elimina las células muertas que se encuentran sobre la piel y ayuda a que los demás ingredientes penetren en los folículos pilosos.
- Colágeno y elastina: estos dos importantes componentes del tejido conectivo de la piel se encuentran en la baba del caracol. Como tal, el colágeno compone el 80% de la piel y se encarga de mantener una apariencia joven, tersa y saludable en los tejidos cutáneos.
- Proteínas: contribuyen al enriquecimiento y suavidad de la piel.
VTV/BH/JMP
Fuente: Medios Internacionales