Ministro Piñate: Hay que intensificar Consejos Productivos de Trabajadores ante bloqueo financiero

El segundo encuentro de los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT) adquiere mayor relevancia y pertinencia  por la intensificación del bloqueo y las medidas coercitivas y unilaterales ilegales a partir de la orden ejecutiva de Donald Trump del 05 de agosto porque eso estrecha el cerco contra Venezuela, expresó el ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate Rodríguez.

El ministro dijo que por esa razón el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, “nos ha invitado a defendernos y a luchar con nuestras fuerzas y nosotros lo hemos venido diciendo desde hace tiempo: tenemos que apoyarnos con nuestras propias fuerzas”.

En el programa Punto de Encuentro que transmite Venezolana de Televisión, explicó que toda esa acción implica que hoy más que nunca se debe elevar las capacidades productivas del país, desarrollar las fuerzas “y ahí es fundamental la clase obrera”.

El ministro informó que en el país hay 1.045 CPT, de los cuales 80% están ubicados en el motor agroalimentario, un porcentaje menor en el sector farmacéutico y en el de industria de artículos de higiene y aseo personal.

Mencionó que hay un elemento importante respecto a los CPT, la mayoría están en el sector privado de la economía “y donde allí se busca llegar en diciembre y expandir en 2020 a un nivel importante en el que se debe colocar la clase obrera en el despegue del ciclo de la prosperidad económica de la Patria”.

Piñate aseveró que en el encuentro participarán 200 delegados del país, quienes conforman los CPT que discutirán en la agenda de trabajo la evaluación de la visión productiva de los CPT y desarrollo en todas las entidades.

Resaltó que en Venezuela hay estados que están adelantados en este aspecto y los productos que integran el combo de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) son elaborados en la región, ahí los CPT han jugado un papel importante: “Tenemos que apoyarnos en nuestras propias fuerzas, para elevar la construcción, las capacidades productivas del país, donde es fundamental la clase obrera”.

Explicó que en el país fueron creados los Consejos Productivos de Trabajadores en el año 2016, en 2017 aprobaron la Ley Constituyente de los Consejos Productivos de Trabajadores ideados para tres motores de la Agenda Económica Bolivariana Agroalimentario, Farmacéutico e Industrial de artículos de higiene y Aseo Personal que forman parte de la Gran Misión Abastecimiento Soberano.

/JB