Así se adaptaron los pingüinos al entorno marino
Un estudio publicado esta semana en Nature Communications revela nuevos conocimientos sobre la evolución de los pingüinos. El trabajo, realizado por expertos de más de 30 instituciones de todo el mundo, ayuda a comprender cómo se adaptaron al entorno marino.
Con el tiempo, estos animales han desarrollado el conjunto de características morfológicas, fisiológicas y de comportamiento, que los convierten en una de las familias de aves más especializadas que existen en la actualidad y que les han permitido colonizar algunos de los ambientes más extremos de la Tierra.
Reconstruyen la historia evolutiva de los pingüinos con datos genómicos. Se han identificado genes involucrados en la termorregulación, oxigenación, buceo, visión, dieta y tamaño corporal que habrían facilitado su adaptación al mundo acuático
@iole_fr https://t.co/DgLCeNiRGp
— Agencia Sinc (@agencia_sinc) July 21, 2022
Los pingüinos se originaron hace más de 60 millones de años. Aunque habitualmente se los asocia con la Antártida, mucho antes de la formación de las capas de hielo polar ya habían perdido la capacidad de volar y habían desarrollado la habilidad de bucear propulsados por sus alas.
Estudios anteriores han brindado información sobre la evolución y diversificación de estos animales, pero se han visto limitados por problemas de muestreo (por ejemplo, el número de linajes incluidos) y por no integrar especies extintas.
Debido a que casi las tres cuartas partes de las especies de pingüinos conocidas están representadas únicamente por fósiles, las muestras de animales extintos son cruciales para comprender su evolución y adaptación al contexto ambiental.
Adaptación al ambiente acuático
Los autores del estudio han analizado datos genómicos de todos los linajes existentes y de otros recientemente extintos y los han combinado con informaciones obtenidas a partir de fósiles, para así reconstruir la historia evolutiva de los pingüinos.
La investigación muestra que la diversificación de estos animales fue impulsada por las oscilaciones climáticas globales entre los períodos fríos y cálidos. Debido a estos cambios en el clima, las poblaciones de distintas especies primero se contrajeron y luego se expandieron por todo el Océano Austral.
VTV/CC/LL
Fuente: SINC