Plan de Atención Nutricional del INN ha atendido más de un millón de personas en todo el país

El Instituto Nacional de Nutrición (INN) ha visitado 17 mil 254 comunidades en 825 parroquias y 294 municipios del país, en el desarrollo del Plan Nacional de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica y el Bloqueo Imperial, mediante campañas nutricionales y educativas de gran impacto.

“Se han evaluado más de 1 millón de personas a nivel nacional y por ser la población más frágil nos trazamos una meta de 250 mil niños y niñas menores de 6 años, ya que es la que va a garantizar el desarrollo generacional”, explicó Marilyn Di Luca, Directora ejecutiva del INN, en el programa “Buena Vibra” que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

Di Luca explicó en detalle el Plan de Atención Nutricional, así como la campaña Agarra Dato, Empátate con lo Alternativo, que ha cubierto entre el 40% y 60% del territorio nacional, especialmente  personas en situación de calle, adultos mayores, niñas y niños, madres gestantes y lactantes.

En general, el procedimiento consiste en la evaluación antropométrica de peso y talla, bajo los estándares internacionales de identificación de situación nutricional, y dependiendo del resultado, la persona es atendida con suplementos alimenticios, según informó el INN en Nota de Prensa.

Mostró el brazalete para medir la Circunferencia del Brazo Izquierdo (CBI), instrumento utilizado para el despistaje nutricional, los suplementos de alto valor nutricional que son parte de la atención especializada para las niñas y niños que le aportan energía, proteínas, vitaminas y minerales, igualmente los alimentos desarrollados por el Departamento de Investigación del INN como las galletas de fororo, mermelada y bocadillo de plátano, fortalecidos con hierro.   

Di Luca recordó, que tal como informó al Presidente Maduro el día anterior, el INN incorporó a 100 mil mujeres de zonas priorizadas para atención especializada y entrega de combos de alimentos y suplementos nutricionales a mujeres embarazadas y en proceso de lactancia.

   

Educación para la soberanía alimentaria:

La Directora Ejecutiva del INN destacó las premisas de la campaña Agarra Dato Empátate con lo Alternativo, entre las que se destacan:

  • Lactancia Materna
  • Siembra de aliños en casa
  • Consumo de leguminosas por su valor proteico
  • Disminución de alimentos altamente procesados
  • Conservación de alimentos
  • Disminución del consumo de azúcar y grasas, conjuntamente con el máximo aprovechamiento de los alimentos.

“El cambio de patrones de consumo hacia la soberanía alimentaria, no es solo satisfacer las necesidades nutricionales sino las culturales, rescatar nuestra identidad alimentaria, que además es riquísima, tenemos cualquier cantidad de posibilidades por regiones en el país”, resaltó.

Di Luca, acotó que “todo este proceso está acompañado de algunas agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como la Unicef y la FAO, con la intención de ampliar la cooperación técnica basada en la necesidad del país, pero también que sea una vitrina hacia el mundo, para mostrar lo que en nuestro país se está realizando para contener y superar el efecto de la guerra en el marco de la Soberanía Alimentaria”.

El Gobierno Bolivariano ha incorporado la alimentación y nutrición en los puntos fundamentales para el progreso de la nación. Desarrolla una serie de acciones en el marco de la política pública nacional y un proceso de atención nutricional en apoyo a la protección del pueblo.

El INN, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), seguirá trabajando para lograr una sociedad saludable y consciente de la importancia de una buena nutrición, ratificó el organismo.  /maye