Viceministro Jorge Pérez: Plan Cada Familia es una Escuela garantiza la protección de los derechos fundamentales de los niños y adolescentes

El Plan Cada Familia es una Escuela, tiene como objetivo garantizarle la protección y la garantía de los derechos sociales fundamentales, para todos los niños, niñas y adolescentes entre ellos el derecho a la educación, preservando desde luego la vida, la salud, a través del cumplimiento de las medidas de bioseguridad, así lo informó el viceministro de Comunidades Educativas, Jorge Pérez.

Durante su intervención en el programa, Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión, el Viceministro resaltó que el Plan Cada Familia es una Escuela, busca la protección de los estudiantes y sus padres y representantes, y agregó que actualmente se está implementando una nueva modalidad, como los Puntos de Asesoría Pedagógica, los cuales se estarán activando las semanas de flexibilización, como lo anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

“Se ha diseñado todo un Plan de Asesoría y Orientación Pedagógica para fortalecer las herramientas de los padres, madres y representantes, para acompañarnos en este proceso de formación y educación de la juventud venezolana”, indicó.

Detalló que este plan de asesoría tiene una modalidad de citas. El docente se comunica con el representante, cuidando todas las medidas de seguridad se lleva a cabo una especie de circuito en la institución, se atiende un representante por sección y allí se le dan las herramientas a los padres y representantes.

Explicó que, en el caso de educación media, también se está realizando el punto de Asesoría Pedagógica, con lo que se denomina materias críticas o materias que tienen índole presencial, las cuales tienen características especiales o fundamentales por ejemplo las Matemáticas, Educación Artística, Química, Física y las materias que poseen partes prácticas, como las que son de laboratorio en las escuelas técnicas agrícolas y agroindustriales.

“A estos estudiantes se le asigna un cronograma en el día, para poder atender a todo el que lo requiera y solicite esta asesoría como parte del apoyo de nuestros maestros”, dijo.

El Viceministro de Comunidades Educativas destacó que “ha sido fundamental ver el entusiasmo y el compromiso de cada uno de los jóvenes y representantes que, a pesar de la adversidad, que sabemos que hay, producto de la guerra económica y del bloqueo, continúan en la lucha».

/CP