Plan Nacional de Cambio, Renovación y Rectificación comenzará en junio
“Cuando lleguemos a junio, vamos a proponernos el 1 de junio arrancar el Plan Nacional de Cambio, Renovación y Rectificación de Venezuela, pero quiero ideas concretas, logros, para poner a Venezuela bella, fortalecer el Poder Popular para entregarle poder al pueblo, para rectificar todo lo que haya que rectificar”.
Así anunció el presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, la fecha para iniciar la implementación de las ideas y propuestas recogidas en miles de asambleas realizadas en Venezuela con el Poder Popular.
“Quiero encontrar el punto clave para realizar un poderoso proceso de reimpulso y cambio, para darle poder a las Comunas al Poder Popular venezolano”, explicó el Jefe de Estado en la parroquia Antímano, Caracas, donde encabezó una jornada de entrega de viviendas al pueblo.
Maduro, después de escuchar a voceros populares que mediante la autoconstrucción edificaron sus viviendas familiares, aseguró que el pueblo ya tiene la experiencia y conocimiento para seguir impulsando el proyecto socialista que legó el comandante Hugo Chávez.
“Pido que hagamos un esfuerzo superior, porque quiero que el Plan Nacional de Cambio y Rectificación arranque lo más pronto posible con energía renovada y concreta, para generar grandes cambios en el país”, ratificó.
El Jefe de Estado comentó que el plan de rectificación combatirá la burocracia, corrupción e indolencia de funcionarios públicos que desvían las políticas sociales y dañan a la gente.
Más de un millón de personas generaron más de 21 mil propuestas en estas jornadas de ideas para el cambio. La mayoría, 30%, fueron dirigidas a lo económico para superar la guerra económica. El tema de soberanía, paz y justicia sumó 21%, protección social 19%, mientras las actividades y servicios públicos 10%.
Al revisar las actas de reuniones que contienen las críticas, autocríticas y propuestas que surgieron en las bases populares en estas jornadas, el presidente Maduro informó que observó las sugerencias de la gente para retomar con gran fuerza el proyecto del socialismo comunal.
Pidió generar nuevos procesos mediante la experiencia acumulada y vincular el trabajo de las autoridades, alcaldes, alcaldesas, mandatarios regionales, constituyentes y otros organismos con los voceros de los movimientos sociales, UBCH, comunas, CLAP, Mesas Técnicas de Agua y Electricidad y las más de 50 mil Unidades Populares de Defensa Integral (UPDI) con la Milicia Nacional Bolivariana.
“Que expandan, que generen la expansión de las tendencias positivas del funcionamiento del Poder Comunal. Necesitamos pasar de la letra, de la palabra y el discurso a los hechos. Dinámicas nuevas que vayan entusiasmando, animando, contagiando de energía a las bases populares de los barrios y urbanismos”, ratificó.
/JB