Plan de Cogestión de Maíz 2024 prioriza calidad de almacenamiento en Guárico
Con motivo del inicio de la cosecha de cereales correspondiente al Ciclo Invierno 2024, en el estado Guárico, la dirección regional de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), ejecuta el Plan de Cogestión de Maíz 2024, a fin de priorizar la calidad de los procesos de almacenamiento de materia prima dentro del sector agroindustrial.
Dentro de esta planificación, los servidores públicos de la superintendencia se mantienen desplegados en la zona de mayor desarrollo industrial de la entidad guariqueña conformada por los municipios: Francisco de Miranda, Leonardo Infante, Chaguaramas, José Félix Ribas, Pedro Zaraza, José Tadeo Monagas, entre otros, como industrias dedicadas al procesado de: Alimentos Balanceados para Animales (ABA), Harina de Maíz Precocida, Agroindustria Dulce Cereal y Bebida Azucarada.
En estos espacios, se constataron las capacidades de almacenamiento instaladas y operativas del sector industrial, y permitió la obtención de una data precisa en relación a la materia prima en los silos para llevar un control de lo existente en físico y lo registrado en el Sistema Integral de Control Agroalimentario (SICA), a fin de evitar irregularidades que afecten el abastecimiento alimentario de la población.
Estos abordajes estratégicos contaron con la integración de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a través de la Zona Operativa de Defensa Integral 35 (ZODI Guárico), Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), enfocados en las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, como parte de la nueva diversificación económica del país.
Fuente: Prensa Sunagro Guárico
VTV/LAV/DS