Plan de control del Dengue atiende a comunidades Carabobo

Fueron atendidas 6 mil 727 personas en el febrero mediante jornadas de promoción para la salud, fumigación, abatización y eliminación de criadero, las cuales, forman parte del Plan de control del Dengue, impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través de la Dirección Estadal Salud Ambiental y Epidemiología Regional de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

La autoridad única de Salud del estado, Jonna Acero indicó que se abordaron diez comunidades y cinco instituciones educativas con el propósito de dar continuidad a las acciones orientadas a disminuir la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad endémica.

En este sentido, las cuadrillas de Control vectorial de Reservorio y fauna nociva se desplegaron comunidades de los municipios Bejuma, Carlos Arvelo, Libertador, San Diego, Valencia, Naguanagua, Puerto Cabello y Juan José Mora. Donde además los equipos básicos del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), realizaron 137 conversatorios y/o sesiones educativas donde participaron mil 966 personas.

De igual forma, en el Eje Costero de Carabobo se atendieron diferentes comunidades de Puerto Cabello en las parroquias Juan José Mora, Democracia, y Bartolomé Salom, así como la U.E El Valle del Cambur, además donde se presentaron casos sospechosos o confirmados de Dengue.

En cuanto a instituciones educativas se desplegaron en el C.E.I Mirandita y U.E Paramacay del municipio Bejuma, entre otros. En el estado también fueron eliminados 167 criaderos de zancudos, se trataron con fumigación y abatización mil 673 viviendas.

Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Salud.

VTV/MQ