Niños y niñas se recrean con Plan Nacional Escuelas Abiertas en Monagas
Más de 1.000 niños y niñas del municipio Cedeño, estado Monagas, fueron favorecidos con el Plan Nacional Escuelas Abiertas 2024, realizado en cinco instituciones educativas de la jurisdicción durante el periodo vacacional. Así lo informó Gustavo Valderrey, director municipal del Centro de Desarrollo por la Calidad Educativa, quien además destacó que el plan se desarrolló con total éxito y permitió atender de manera integral a las comunidades que hacen vida dentro y fuera de las instituciones educativas.
«Para el plan de este año activamos a la Unidad Educativa Ana María Campos, ubicada en Potrerito; el Liceo Consuelo Navas Tovar de San Félix y el Idelfonso Núñez Mares de Viento Fresco. También en Caicara fueron habilitadas las escuelas Luis Felipe Turmero Corvo y José Francisco Bermúdez», detalló.
Valderrey también explicó que el plan iniciaba a partir de las 8 de la mañana con actividades deportivas, recreativas, ecológicas y formativas, lo que permite que estos espacios fueran de acceso permanente a la comunidad durante el período vacacional.
“Este plan nos permitió promover el sentido de pertenencia y la integración del entorno comunitario y las familias, con las escuelas y liceos como epicentro de acción social y desarrollo territorial”, expresó.
El Plan Escuelas Abiertas garantiza la sana recreación de los niños, niñas y adolescentes en todos los rincones del territorio nacional, y los aleja así del ocio no productivo. De igual manera, además de ser un espacio para brindar esparcimiento, tiene como finalidad brindar charlas informativas a niños y jóvenes durante el cese de las actividades escolares.
En Venezuela la educación es gratuita, de calidad y desde el Ejecutivo nacional se impulsan políticas de protección social, tanto en época vacacional como en temporada de clases, para garantizar el acceso a la educación de todos y todas, de manera permanente,
Fuente: Gobernación de Monagas
VTV/KF/ CP