Presentan Plan Sectorial de Agricultura Urbana ante Comisión de Economía de ANC

La ministra del Poder Popular de Agricultura Urbana, Mayerlin Arias, presentó el Plan Sectorial de la Agricultura Urbana ante la Comisión de Economía Diversificada  y Productiva, Finanzas y Presupuesto Público de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), a propósito de darle rango constitucional a los capítulos Semilla y Agricultura Urbana.

En reunión sostenida en el salón Rojo de la Casa Amarilla de Caracas, Arias destacó que dicha propuesta tiene como base la exigencia del pueblo productor, “presentamos lo que ya han debatido las bases, lo que está proponiendo el Movimiento Agrourbano con el fin de darle rango constitucional a la semilla ancestral y autóctona, para blindar con la Ley que ya existe e ir impactando la sociedad como debe ser”.

También se le dará el mismo rango al capítulo Agricultura Urbana, “creemos en la producción de alimentos desde todos los espacios susceptibles para la siembra, acotó la ministra refiere una información de prensa del ente gubernamental. 

«Venimos de un debate muy nutrido con los constituyentes, en el cual participaron además los productores del movimiento agrourbano, alcaldes y alcaldesas que vienen aplicando en su territorio dicha práctica”, dijo.

Para el Ministerio, explicó, es fundamental dicho debate con la Asamblea Nacional Constituyente y precisó que estarán sesionando en mesa permanente.

“Cada 15 días estaremos legislando para traer las propuestas que se susciten en los debates de cada sector, comunidad, parroquia o municipio. Necesitamos darle respuesta a nuestros productores, no solo en los temas del apoyo financiero sino también de la tenencia de la tierra urbana”, detalló Arias.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Economía Diversificada  y Productiva, Finanzas y Presupuesto Público de la ANC, Andrés Eloy Méndez, anunció que iniciarán con las mesas de trabajo para otorgarle al pueblo la legislación mediante el debate desde las bases.

El constituyente expresó que la forma de derrotar el bloqueo es sembrando, produciendo con agroecología dignidad y visibilizar a los conuqueros, campesinos y agrourbanos.

“El presidente Chávez habló un poco más de una década sobre los gallineros verticales y lo llamaron loco, hoy día cuántos no quisieran tener un gallinero cerca de su casa para no tener el problema de las proteínas. Ahora no solo estamos viendo estas modalidades de cría de animales, también vemos aquí en Caracas apriscos exitosos de cabras y ovejos”, dijo Méndez.

Venezuela, puntualizó, tiene condiciones para producir alimentos con excedentes, «nosotros estamos defendiendo un modelo que nos lleva a nuestras raíces,  producir sin complejo y aprovechar la tierra y los acuíferos, todo eso hay que protegerlo y legislarlo para que sean logros y victorias estratégicas y permanentes de la Revolución, del Poder Popular, y el pueblo.

Sostuvo Méndez que dicho plan servirá como aporte legislativo para la redacción constitucional del capítulo en materia de seguridad alimentaria y el rol del Estado en la economía.

La Comisión de Economía Diversificada  y Productiva, Finanzas y Presupuesto Público se mantendrá en sesión permanente junto a la Ministra de Agricultura Urbana hasta obtener el proyecto de ley el cual será presentado en plenaria de la Asamblea Nacional Constituyente.      /CP