Plan Semilleros Científicos 2023-2030 se despliega en Amazonas
El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología de la región centro-occidental en articulación con el Ministerio del Poder Popular para Educación y el Centro de Desarrollo por la Calidad Educativa, atendió a 117 niños, niñas y adolescentes con el Plan de Masificación de la Ciencia con los Semilleros Científicos 2023-2030 (PNCTI).
Estas jornadas se llevaron a cabo por instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y la ministra Gabriela Jiménez Ramírez.
Cabe destacar que el programa Semilleros Científicos busca orientar vocaciones y reforzar el proceso de enseñanza y aprendizaje para la vida en los niños.
Al respecto, la titular de la cartera de Ciencia y Tecnología manifestó que: «Hoy le dedico mis sueños al Semillero Científico. Juntos al encuentro con la naturaleza, saberes, conocimientos y la ciencia; ¡para que nuestras niñas y niños disfruten del conocer, saber y hacer!, puntualizó.
Ver esta publicación en Instagram
Es importante resaltar que la articulación de manera conjunta con varias instituciones del Gobierno nacional, regional y municipal en un solo equipo, hizo posible el proceso de atención a través de los semilleros científicos.
En la entidad territorial, los planteles favorecidos con este plan en su primera etapa fueron: Menca de Leoni, Cruz Villegas, Simón Rodríguez, Táchira y la Creación Puerto Ayacucho. A los fines de seguir atendiendo múltiples espacios de educación en la visión del Amor, la Ciencia y la Tecnología.
Finalmente, Jiménez señaló que con el programa semilleros científicos los niños y niñas aprenden con actividades recreativas, juegos lúdicos y experimentos sobre la ciencia, las telecomunicaciones y sus elementos.
VTV/CC/CP