Plan de Siembra Ciclo Invierno 2020 ha alcanzado 214 mil 484 hectáreas en la siembra de cereales en Guárico

El plan de Siembra Ciclo Invierno 2020, ha alcanzado 214 mil 484 hectáreas en la siembra de rubros de cereales como maíz, arroz, soya y sorgo, para una producción para Guárico, y toda Venezuela, de 664 mil 756 toneladas, así lo informó el gobernador de la entidad, José Vásquez.

Desde el Municipio Ortiz, en la Cuenca de Tiznados, el Gobernador reactivó este miércoles la Empresa Socialista de Riego “Río Tiznados» y desde allí resaltó la capacidad de unificación de las fuerzas productivas, las cuales tienen que ver en estas más de 214 mil hectáreas, entre los 6 mil 641 campesinos  que han sido financiados,  215 Consejos Comunales, 43 Asociaciones Productivas del estado y 428 productores de los sectores privados independientes.

Recalcó que se ha aumentado la capacidad de siembra en un 40% más, con respecto al año 2019 . “Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir asumiendo el compromiso por la siembra y la producción de nuestro Guárico y de toda Venezuela, a través del reimpulso de la Gran Misión AgroVenezuela y estas cifras para los próximos años y para los próximos meses seguirán siendo elevadas”, aseguró.

De igual manera, anunció que están en ejecución y funcionamiento 5 grandes proyectos, el primero tiene que ver con la capacidad productiva de siembra de maíz, donde se han sembrado 2 mil 074 hectáreas de este rubro, que se incluyen en el Plan de Siembra a nivel de este ciclo de invierno.

Detalló como segundo proyecto, la siembra, por primera vez, de 25 hectáreas de semilla de arroz, las cuales darán una vez cosechadas, más de 800 hectáreas de arroz.

El tercer proyecto, consiste en 6 casas de cultivos de siembra que van a tener más de 18 mil plántulas de pimentón, y luego pasará a la empresa deshidratadora de este rubro tan importante que se encuentra en plena actividad.

Comunicó que el cuarto proyecto consiste en el reimpulso del laboratorio de producción de Alevines, para una capacidad de 400 mil.

El quinto y último proyecto, es la cultivación de cebas de peces para la proteína a través del pescado, donde ya hay más de 6 mil peces cebadoras en una laguna.

Recalcó que todo esto es posible gracias a la alianza conjunta con el sector productivo, donde la empresa está financiando 3 mil hectáreas de maíz a los pequeños campesinos punto y círculo de esta empresa.

Por su parte, la responsable del área económica del estado Guárico, Nayibeth Bermúdez, agradeció en nombre de los campesinos y campesinas, productores y productoras de la entidad, al Ejecutivo Nacional por el apoyo, al tiempo que le ratificó su compromiso y su lealtad con el desarrollo económico de la patria y con la producción agrícola.

Destacó que el reimpulso económico en la entidad de todos  los campesinos y campesinas, productores y productoras y las familias se encuentran incorporadas en el hecho productivo, donde hay más de 9 mil familias incorporadas en cuerpo y alma al Plan de Siembra 2020.

/maye