Plan Siembra de Maíz duplicará producción en Guárico y Portuguesa

El sector agroproductor de Venezuela prevé ingentes avances como el futuro inicio del Plan de Siembra de Maíz, el cual duplicará la producción de dicho rubro en los estados Guárico y Portuguesa, según lo indicado este miércoles por el presidente de la Confederación del Agro (Confeagro), Pablo Alvarado, en el trascurso de una entrevista para el programa Café en la Mañana. Asimismo, extendió una serie de propuestas financieras para consideración del presidente constitucional venezolano, Nicolás Maduro; entre estas, la creación de un banco agrícola de capital privado.

«Vamos a iniciar el Plan de Siembra de Maíz», anunció, y señaló que»Guárico y Portuguesa van a ser pioneros en duplicar el maíz amarillo». En relación con esto, señaló que el maíz PAC-105 permite una producción de 11 mil kilos por hectárea, «menos tierra, mayor rendimiento ajustado a la Ley de Semillas», indicó. Aunado a esto, acotó que Venezuela dispone de los mejores fertilizantes agrícolas del mundo, producidos en Rusia; además de contar con nuevos tractores agrícolas fabricados en China.

Por otra parte, informó que «estamos proponiendo la creación de un banco agrícola privado», mediante el cual la Cámara de Comercio de China facilitaría créditos de hasta cinco años, esto en conjunto con los capitales agrícolas privados de Venezuela, los cuales acumulan el 95% de las inversiones en este sector productivo.

También señaló la inversión continua para las exportaciones, como la destinada a la Asociación de Cultivadores de Mango de Santa Rita de Cabruta, estado Guárico; quienes «están preparando pulpa para exportar a Europa». «Tenemos posibilidades en el café, en la lechosa, hay muchos rubros para la exportación», expresó, además de anunciar la inauguración de una marca venezolana global de café en Caracas, pautada dentro de 15 días, y que también será aperturada en Shangái, China; Türkiye y Moscú, Rusia. 

Anunció además la futura apertura del primer canal de televisión agrícola en Venezuela, identificado como AgroNews y «dedicado las 24 horas a enseñar a los emprendedores «. Seguidamente, identificó convenios con China como un proyecto para fomentar el cultivo de arroz en Guárico, en aprovechamiento de la represa de Calabozo; así como pactos con Türkiye para fomentar el maíz amarillo como alimento balanceado de animales de cría.

VTV/DC/