Arranca Plan Vacacional Comunitario 2021 con proyecto “Recrearte” en el Zulia
La Misión Cultura Zulia, como línea de acción que responde al Plan Vacacional Comunitario 2021, dio inicio al proyecto Recrearte, que lleva adelante el Gobierno Nacional, donde los más pequeños podrán realizar diferentes actividades recreativas en este nuevo período de asueto.
Este plan se lleva a cabo en el municipio Lagunillas, donde abordó a mas de 40 niños, niñas y adolescentes en el sector Las Morochas, evento que se ha venido ejecutando por el animador de Misión Cultura Jonathan Camacaro, con el apoyo del alcalde del municipio, Leonidas González.
Su ejecución se llevará acabo de forma itinerante en las diferentes comunidades del municipio, realizando actividades correspondientes al periodo vacacional de todos los sábados, programación que contará con actividades recreativas, culturales y formativas, con el eje temático de elementos que conforman el universo identitario del estado y la localidad.
Para que la realización de este proyecto se ejecute de manera presencia,l deberán tomar las respectivas medidas de bioseguridad, motivado a la situación pandemia.
La jornada contará con la colaboración de la UBCH Toribio Urdaneta, Movimiento Somos Venezuela y de la recreadora Karlex Sánchez.
El proceso de inscripción del plan recreacional se realizará a través de la UBCH de la zona, actividad que tiene capacidad para la atención de 30 infantes, en horario comprendido de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
“Este esfuerzo del Gobierno Revolucionario es una muestra fehaciente de su intención sólida de generar, en la medida de lo posible, bienestar en cada uno de las y los ciudadanos en el territorio nacional, espacios de sano esparcimiento, al que se suma el conocimiento y reconocimiento de nuestra cultura, puntualizó Jhonathan Camacaro.
El promotor cultural dijo que “es posible construir grandes momentos con pequeñas cosas y en unidad, como lo reiteraba nuestro comandante Hugo Chávez», haciendo referencia a la materialización del evento.
Para mayor información acerca de esta actividad, se puede comunicar vía WhatsApp a través del número 0426-861.16.59, en horario de oficina.
Fuente: Misión Cultura Zulia
//MT