Plan Vacacional Comunitario facilita la recreación de 38 mil niños en La Guaira

En las inmediaciones del Corredor Vial, ubicado en la avenida Soublette del estado La Guaira; el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, junto a la jefa nacional de la Gran Misión Venezuela Joven, Génesis Garvett; ofrecieron este viernes una serie de declaraciones sobre el desarrollo del Plan Vacacional Comunitario, el cual ha atendido a 400 comunidades de la entidad guaireña y permitió el disfrute de 38 mil niños en actividades de esparcimiento.

El ministro Lorca indicó que tales acciones se integran a «la forma de recreación de la Revolución Bolivariana«, además de destacar que los Ecoparques «combinan juventud, deporte, sano entretenimiento y ecología». Asimismo, contabilizó 10 mil cauchos reciclados para integrar el inmobiliario y los artículos de esparcimiento y ejercicio que se encuentran en estos centros recreativos. «Hemos hecho parques con madera plástica donde los niños y las niñas pueden conseguir una forma distinta de entretenimiento».

Por su parte, Garvett felicitó «a todos los voluntarios y recreadores del estado La Guaira por haberse desplegado a cada comunidad, a cada calle, a cada punto de recreación a activar este plan hermosísimo», declaró Garvett, quien señaló que la iniciativa incluyó actividades de cultura, arte, deportes, piscinadas y campismo juvenil. Todas estas actividades estuvieron integradas al vértice de recreación de la Mesa del Vivir Bien.

Diez nuevos Ecoparques

Seguidamente, destacó que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó la construcción de diez nuevos Ecoparques, además de los cuatro que ya fueron construidos con anterioridad.  «Se están construyendo los otros diez para que cada rincón del país esté impregnado con la cultura ecosocialista, a la cual caracterizó como «el equilibro entre el hombre y la naturaleza«.

En una instancia previa, el ministro Lorca junto al gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, estuvieron presentes para la inauguración del Ecoparque Andrés Eloy Blanco, ubicado en Puerto La Cruz. Dicho espacio se prevé como un espacio recreativo y turístico, y pretende recibir a más de 2 mil jóvenes al día, con instalaciones que albergan un parque infantil, gimnasio múltiple, cancha de voleibol de playa y zona de esparcimiento.

VTV/DC/CP