Instruyen crear Plan Productivo Vial con Centro Tecnológico Alcaraván de Guárico

El presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ordenó a las autoridades del Instituto Nacional de Transporte (INTT), el desarrollo de un Plan Productivo Vial, que utilice las ventajas del Centro de Desarrollo Tecnológico Alcaraván, empresa de producción mixta, ubicada en Guárico, que diseña y fabrica software y hadware para semáforos, luminarias para vías públicas con tecnología LEDS y equipos electrónicos, para regularizar el funcionamiento de los semáforos e iluminación y otras ventajas para todas las vías del país.

“Hay que hacer un plan con el INTT, encargo al ministro Márquez, del Despacho de la Presidencia, este Plan Productivo, porque necesitamos regularizar el funcionamiento de los semáforos en el país. No puede haber semáforos dañados, apagados o pegados en amarillo o rojo. Tenemos que garantizar su funcionamiento, tenemos tecnología y esa es función de las alcaldías”, resumió el jefe de Estado, durante el segmento Con Maduro+ en las Regiones.

“En todos los 335 municipios tienen que funcionar los sistemas viales, es un tema recurrente”, acotó, tras conversar con el gobernador José Vásquez,  y la presidenta del Centro Desarrollo Alcaraván, Joali Moreno.

Moreno dijo que Alcaraván desarrolla tecnología de punta “de Guárico para el mundo”, que se constituyó entre la gobernación Bolivariana y cooperativas del área tecnológica, muchas de ellas ubicadas en Caracas, Mérida, Falcón y San Juan de los Morros.

“Nuestra misión es construir bienes y servicios de calidad tecnológica, con una lógica colectiva y nuestro motor y alma son el talento humano, 80% de participantes con menos de 25 años de edad, estudiantes y recién graduados de la Universidad Experimental Rómulo Gallegos, que se encuentra al lado del centro”, informó Moreno.

El gobernador informó que el centro trabajan 170 personas, y en ella se diseñan y construyen y ensamblan equipos, tarjetas electrónicas y luminarias, donde se sustituye las importaciones.

Vásquez dijo que antes se importaban las tarjetas de semáforos con un costo individual por unidad de 2 mil 200 dólares, y ahora se pueden fabricar por cerca de $300 cada una. Sobre las luminarias, los equipos son de 50 vatios, equivalentes a 100 w, y el ahorro es del 50% con tres años de garantía.

En otros proyectos, el Centro de Desarrollo en San Juan de Los Morros, también produce software para el Sistema Sinco, que permite comunicar al pueblo organizado, comunas y consejos comunales; sistemas para potenciar la agroindustria de alimentos, y, además, posee un sistema electrónico para el procesamiento de impuestos municipales, que esta instalado actualmente en 48 alcaldías y en proceso de instalación en 60 alcaldías más.

“Iremos para la Planta y estaremos en muchas cosas más. ¡San Juan de los Morros, allá iremos!”, despidió el presidente.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/lm/GT