«Plan Vuelta a la Patria» cumple cuatro años protegiendo a connacionales en el mundo
“A 4 años del lanzamiento del Plan Vuelta a la Patria, gracias a la visión y el compromiso del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, con su pueblo, celebramos el éxito de este programa que brinda el abrazo protector del Gobierno Bolivariano a nuestros connacionales en el mundo”.
Así lo dio a conocer el canciller de la República, Carlo Faría, en su cuenta de red social Twitter, este sábado.
1/3 A 4 años del lanzamiento del Plan Vuelta a la Patria, gracias a la visión y el compromiso del Pdte. @NicolasMaduro con su pueblo, celebramos el éxito de este programa que brinda el abrazo protector del Gobierno Bolivariano a nuestros connacionales en el mundo. pic.twitter.com/GWCcZoQxMN
— Carlos Faria (@Fariacrt) August 27, 2022
“Una iniciativa que hasta la fecha ha logrado retornar a 29.124 venezolanos, procedentes de 22 países, trasladados en 167 vuelos y 1 viaje marítimo, lo cual representa un alcance significativo, a pesar de los innumerables ataques y bloqueos enfrentados por nuestra Nación”, afirmó.
También señaló, que hoy más que nunca, el Gobierno Bolivariano continúa comprometido con el pueblo y enfrentará con optimismo las dificultades para que no sean freno de este plan nacido en Revolución, y seguir uniendo y regalando esperanzas a las familias venezolanas.
Por otra parte, expresó que “este es un programa creado por el Presidente Nicolás Maduros Moros, que tiene como objetivo ofrecer apoyo y estímulo a migrantes que expresen voluntariamente su deseo de retornar a Venezuela”.
Es importante reseñar, que el Gobierno Bolivariano, en atención a la situación de vulnerabilidad o dificultad económica que padecen ciudadanos venezolanos residentes en el extranjero, realiza un esfuerzo logístico, social, diplomático y económico para ofrecerle una mano solidaria y un instrumento de apoyo a todos y todas para su regreso y reinserción en nuestra sociedad.
¿En qué consiste el Plan Vuelta a la Patria?
El plan consiste en tres fases:
- Fase 1: Registro en el plan
- Fase 2: Operación logística (traslado a Venezuela)
- Fase 3: Inserción en el sistema de protección social de la República Bolivariana de Venezuela.
¿Qué requisitos exige el plan?
No hay ninguna condición previa o requisito especial, salvo ser venezolano o venezolana.
Solo se exige:
- 1.- Manifestar el deseo voluntario de regresar a Venezuela y hacerlo con una actitud positiva y proactiva.
- 2.- Registrarse en el Sistema de Registro del Plan, ofreciendo información actualizada y veraz, acerca de la situación en el extranjero y consignar copia o constancias de los documentos exigidos en el registro.
En caso de no poseer documentación, deben entregarse los datos de identidad exigidos en el registro, incluyendo su dirección de habitación o la dirección y datos de sus familiares en Venezuela, para realizar las comprobaciones correspondientes.
VTV/CC/LL