Plan Vuelta a la Patria registra 14 mil 521 venezolanos retornados a Venezuela
El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) registra 14 mil 521 venezolanos retornados al país gracias al Plan Vuelta a la Patria.
La aerolínea venezolana ha efectuado 74 vuelos para cumplir con esta tarea y atender las necesidades de los ciudadanos que han solicitado regresar de otros países, tal como instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó Conviasa en nota de prensa.
El pasado miércoles 19 de junio, un vuelo proveniente de Perú trasladó a 90 venezolanos, quienes expresaron en la Embajada de Venezuela en Lima, Perú, su deseo de retornar al país.
#19Jun Recibimos en nuestra tierra a 90 connacionales provenientes de #Perú para así contabilizar 14 mil 521 venezolanos repatriados gracias a la misión humanista del Plan Vuelta a la Patria #ChambaEsProducirYVencer pic.twitter.com/KBOBGgdcQZ
— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) 19 de junio de 2019
“Esta es una misión humanista enfocada en retornar a los venezolanos que manifiesten su deseo de volver a suelo patrio, un servicio que es totalmente gratuito para nuestros connacionales y en el que se trabaja conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte”, resumió Ramón Velásquez Araguayán, presidente de Conviasa.
Explicó que el proceso del plan humanista comienza mediante un registro en las embajadas, en el que se le da prioridad a los casos clínicos severos y mujeres embarazadas.
Es un propósito estratégico que ha permitido dar a conocer al mundo la situación en la que se encuentran los venezolanos que han decido emigrar, quienes manifiestan ser víctimas de explotación laboral y xenofobia en esos países.
Velásquez Araguayán detalló que para el próximo mes de julio han programado seis vuelos: 4 a Ecuador y 2 a Perú.
También adelantó que evalúan incorporar más aeronaves y frecuencias de vuelo para los próximos meses, debido a más de 50 mil 766 solicitudes de personas registradas en las embajadas.
#EnVideo 📹 | Cap. Gustavo Milán, desde 36 mil pies de altura, saluda a connacionales en Lima, Perú 🇵🇪, que retornan a Venezuela 🇻🇪 con el #PlanVueltaALaPatria #ChambaEsProducirYVencer pic.twitter.com/3pFTn81r0q
— MIPPCI (@Mippcivzla) 19 de junio de 2019
Testimonios
Uno de los testimonios de las personas repatriadas fue de Adarelys Farfan, proveniente de Perú, quien manifestó: “No hay nada como Venezuela. Yo emigré con mis tres niñas y la situación con la que me encontré fue desalentadora, el trato no es igual, las personas te tratan mal y los horarios laborales son muy complicados de llevar cuando se tienen hijos y más cuando el pago es muy poco.”
“Me devuelvo a mi país por el gran motivo de que ha sido muy complicado para nosotros, obtuve el permiso temporal de permanencia pero eso no me ha servido de nada, solo para decir que estoy legal en ese país, acá no se consigue trabajo” relató Gregorio García, quien estuvo en Perú durante dos años.
La aerolínea Conviasa, de la mano del Gobierno Nacional y del Ministerio del Poder Popular para el Transporte que dirige Hipólito Abreu, mantiene su compromiso y contribuye con el rescate y dignificación de los coterráneos víctimas de la violencia y malos tratos en otras naciones.
Sigue la cuenta oficial de Conviasa en las redes sociales: Twitter @LAConviasa Facebook LAConviasa e Instagram @laconviasa pic.twitter.com/tP4QsBoxfd
— Línea Aérea Conviasa (@LAConviasa) 20 de junio de 2019
/JB