Anuncian protección contra incendios para subestaciones eléctricas en Mérida
La directiva de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y la vicepresidencia sectorial de Obras Públicas y Servicios, establecieron la creación de planes de protección contra incendios para las 26 subestaciones eléctricas del estado Mérida, donde se realizan labores de cortafuego en cada una de ellas, por medio de cortes de vegetación y otras tareas.
Así lo informó el gobernador Jehyson Guzmán, durante el Balance de Atenciones a Emergencias (incendios 2024) y Operación Humboldt, en el que dio detalles de trabajo para combatir los incendios forestales y las acciones preventivas que emprenderán para minimizarlos.
Señaló que desde que inició el año 2024, se han registrado siete incendios forestales, 51 incendios de vegetación y 29 conatos, afectando a 265.53 hectáreas.
El mandatario regional destacó que, lamentablemente, estos incendios ocasionan fuertes daños para la prestación de los servicios públicos, para el momento se perdieron 60 rollos de manguera de 4 pulgadas, caídas de aducciones principales de tuberías de agua.
Los embalses de las hidroeléctricas también se ven afectados por la sequía lo que intensifica la falla de la prestación del servicio eléctrico.
Desde ya, dijo, el Órgano Superior de Batallas Contra Incendios, creado recientemente, planifica acciones y tareas que permitan contrarrestar los efectos negativos de estos incendios que por el cambio climático han incrementado, como por ejemplo la instalación de 26 corta fuegos para las 26 sub estaciones.
Pueblo merideño, sostuve un encuentro informativo con los medios de comunicación y el gremio de periodistas, con la finalidad de tomar acciones que nos permitan generar conciencia en el tema de los incendios forestales, donde Mérida sigue siendo golpeada por los efectos del… pic.twitter.com/C0SBweT9el
— JEHYSON GUZMÁN (@JEHYSONGUZMAN) January 24, 2024
VTV/Ora/lm/DB/