Planeta que orbita alrededor de una estrella enana desafía teoría sobre formación planetaria

El hallazgo de un nuevo planeta gigante que orbita alrededor de una estrella enana desafía la teoría que explica la formación de la mayoría de los planetas, reseñaron medios especializados.

Un equipo internacional liderado por científicos españoles ha detectado el planeta extrasolar (exoplaneta) gigante gracias al instrumento “Cármenes” que opera desde el observatorio astronómico de Calar Alto (Almería), y en la investigación han sido decisivos los datos obtenidos y contrastados también por el Observatorio del Montsec (Lérida), el de Sierra Nevada (Granada) y el de El Teide (Tenerife).

El astrónomo Juan Carlos Morales, del Instituto de Ciencias del Espacio y del Instituto de Ciencias Espaciales de Cataluña, ha subrayado que conocer cómo se forman los planetas es “crucial” para explicar cómo se ha formado el Sistema Solar, cuál ha sido su evolución y qué papel juega cada planeta en ese sistema.

El exoplaneta detectado por los investigadores es un gigante gaseoso, pero las teorías y los modelos actuales sobre la formación planetaria no contemplaban la presencia de este tipo de planetas orbitando alrededor de estrellas pequeñas, indicaron en una nota el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CISIC) y el Centro de Astrobiología (CAB), ambos españoles.  /CP