Conoce ¿Por qué los planetas del sistema solar son de diferente color?

Todos los planetas del sistema solar se dividen según su tamaño y características, pero el color específico que cada uno de ellos depende de su composición, origen, atmósfera y su cercanía con el Sol.

Existen varias hipótesis sobre la formación del sistema solar, pero una de las más aceptadas por la astronomía es aquella que señala que comenzó hace más de 4.000 millones de años con el colapso gravitacional de una pequeña parte de una gigantesca nube interestelar de gas y polvo llamada nebulosa solar, refiere el portal Sputnik.

El colapso gravitacional hizo que los átomos de hidrógeno se fusionaran para formar gas de helio, liberando una enorme cantidad de energía, lo que dio origen al Sol. Las partículas restantes de la nebulosa solar comenzaron a atraerse, colisionar y fusionarse entre sí, convirtiéndose en planetas, lunas grandes y pequeñas, planetas enanos, asteroides, meteoritos y cometas.

La temperatura del Sol era tan alta que solo los compuestos de hierro, aluminio, níquel y otros metales podían soportarla. Así se formaron los cuatro planetas más cercanos al Sol, llamados planetas del grupo terrestre: Mercurio, Venus, la Tierra y Marte.

Los demás elementos cósmicos, como el hielo, los líquidos o los gases, se asentaron lejos del Sol adhiriéndose a la formación de Júpiter y Saturno, dos gigantes de gas, y a Neptuno y Urano, dos gigantes de hielo. Según un artículo publicado en Astronomy, todos estos factores han dado lugar a una variedad de colores entre los planetas del sistema solar.

EL/CP