Escuela de Planificación Popular analizó rebelión del 27F contra el FMI

La vicepresidencia sectorial de Planificación, a través de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación (FEVP), realizó el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular, con el curso presencial y virtual: «27 y 28 de febrero. La agresión neoliberal y la lucha revolucionaria por la V República».

A la cita, asistieron 60 mil 534 nuevos participantes para llegar a la cifra de un millón 213 mil 324 personas formadas en estas actividades relativas a la Planificación Popular.

El objetivo del nuevo curso fue conocer y debatir sobre la primera rebelión popular del pueblo venezolano contra las medidas del Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que imponía a sangre y fuego su receta del neoliberalismo para saquear las riquezas del país.

Durante su participación en el evento, el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, aseguró que el 27 y 28 de febrero fue una estallido social, un pueblo en la calle “el vigor de lo que nació ese 27 y 28 de febrero se ha construido políticamente en una constitución y defensa revolucionaria”

En este sentido, Menéndez destacó que el 27 y 28 de febrero sirve para ver dos modelos en pugna, “unos que hipotecaron el país como lo hicieron en 1989, donde pretendieron venderlo por cuatro mil 500 millones de dólares, y el modelo profundamente soberano que hemos defendido. Estos dos modelos que están en discusión, marcan el ocaso de la democracia representativa y el nacimiento de una democracia directa en 1998 y 1999 basada en la participación popular”.

Asimismo, resaltó que este hecho es la primera etapa que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha llamado a sistematizar respecto a la concepción histórica, al tiempo que, estableció que el 27 y 28 de febrero fue la apertura de una década profundamente triste y de ruptura para la sociedad venezolana “la crisis del 90 es cuando se rompen las vitrinas, y se muestra una visión del sistema imperante para el momento. Y esa andada, ese estallido popular que significó el 27 y 28 de febrero de 1989 asume un rostro en 1992”.

Puntualizó que “nosotros tenemos como gran desafío construir una nueva sociedad, viendo lo que se pretendió sembrar en la década del 90, mirando los elementos económicos e ideológicos que pueden estar dentro de la sociedad, para poder descolonizar el país. Precisamente los desafíos están en la construcción de lo que viene al 2030 como visión histórica”.

27F: un antes y un después en la historia venezolana

El vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, manifestó que antes de 27 de febrero, toda la política era un cúmulo de historia colonial. “El momento cuando realmente importó el pueblo es el que arranca en 1989, donde el pueblo manifiesta ya está bueno que me excluyas, ya está bueno que quieras sacar”.

Cabe destacar que en este curso también participación el presidente de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, diputado Ricardo Molina; el defensor del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, Alfredo Ruiz; el viceministro de Planificación Económica, José Gerardo Avendaño; el presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar, Alejandro López; el presidente del Instituto Venezolano de Planificación Aplicada, Camilo Rivero;  así como, los profesores: Omar Hurtado, Iraida Vargas, Amílcar Carvajal y William Peña.

Ataque a cuenta del aula virtual

Respecto al cierre del aula virtual de la Escuela Venezolana de Planificación, en el canal de la red social Youtube, el ministro Menéndez indicó que “es irrisorio pensar que un país que ha enfrentado sanciones impuestas por el imperialismo desde hace más de 10 años, retroceda con una acción como ésta, cualquier esfuerzo que genere la Revolución Bolivariana”.

Por ello, invitó al pueblo venezolano a suscribirse y seguir los Planes de Formación Masiva en Planificación Popular, a través del nuevo canal youtube.

Escuela de Planificación Popular analizó rebelión del 27F contra el FMI
Foto Escuela Venezolana de Planifiación

Fuente: MPP

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/EMPG