Prevén recabar más de 33 millones y medios de kilos de arroz y maíz a finales de este año en Cojedes 

Desde el estado de Cojedes, municipio Rómulo Gallego, específicamente en la planta de los silos de Agrocojedes, la gobernadora, Margaud Godoy, detalló que se logró el impulso y fortalecimiento de las industrias productivas con la siembra de más de 9.551 hectáreas de arroz, maíz blanco y maíz amarillo, de las cuales ya se tiene cosechada más de 50%, lo que representa más de 15 millones de kilos.

Sin embargo, detalló que antes de cerrar el año se espera recabar más de 33 millones y medio de kilos.

Como parte del Plan de Siembra Ciclo Invierno, inició este miércoles la recepción de cosecha en la planta de silos Agrocojedes, C.A., localizada en la carretera Nacional vía Las Vegas, sector La Blanca, municipio Rómulo Gallegos, a fin de impulsar y fortalecer las industrias productivas gracias la confianza y las encomiendas de gestión que se han suscrito con el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación y el ministerio de Agricultura Productiva y Tierras, en unión perfecta para el fortalecimiento del motor agroalimentario del país.

En un pase con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la Jornada de miércoles Productivo, la gobernadora del estado Cojedes, Margaud Godoy, afirmó que fueron más de 2.500 productores, entre públicos y privados, de pequeñas y medianas empresas, los que se sumaron al llamado de la producción venezolana.

Por su parte, uno de los productores que forman parte del convenio de la empresa Agrocojedes, Antonio Cepo, señaló que hasta el momento su unidad de producción ha logrado descosechar 35 hectáreas de maíz amarillo, de los cuales ya se han arriado hacia los silos de la empresa un total de 62 mil kilogramos.

Asimismo,  la gobernadora explicó que estos 33 millones y medio de kilos irán con precios justos a la mesa de cada uno de los venezolanos, de igual forma, destacó que los productores durante las asambleas populares permanentes  han expresado que la Ley Antibloqueo ayudará a mitigar los efectos de las sanciones imperiales que aquejan al pueblo venezolano.

Igualmente, la Autoridad Única en materia de Agricultura y Tierra del estado Cojedes, señaló que han dedicado tecnología de puntal para el fortalecimiento de la semilla y la producción en el país dentro del Plan de Siembra Ciclo Invierno.