Planta Inpromar prevé producir 100 mil toneladas de camarones en Zulia
“Tenemos proyectado para este 2024, producir 100 mil toneladas de camarones, y no nos quedamos allí, hemos conseguido la receptividad del Estado venezolano, del ministro Juan Carlos Loyo y el presidente de Insopesca, Vicealmirante Jorge José Taján Rodríguez, vamos a llegar y estimamos proyectar la producción de 600 mil toneladas, lo que quiere decir que Venezuela se convertiría en el segundo productor y exportador de camarones en el continente americano y el octavo del mundo”, informó este miércoles Fernando Villamizar, presidente de la Asociación de Productores Camaroneros en el estado Zulia.
Desde la empresa Industrias Procesadoras del Mar C.A (Inpromar), en la Cañada de Urdaneta, al norte del Lago de Maracaibo, Villamizar interactuó con el presidente Nicolás Maduro Moros, quien se encontraba en Apure en la jornada productiva de la actividad Miércoles de Economía.
El productor zuliano informó que, la capacidad instalada de esta planta es de 90 toneladas diarias, y trabaja incesantemente en el procesamiento para la comercialización y exportación del producto marino. Tiene 450 empleados, y desde el año 2000, cuando inició el cultivo de los camarones, se ha aumentado progresivamente la producción, para llegar al 2002 con cerca de 40 mil toneladas, para pasar en 2023 a las 60 mil toneladas.
“Y vamos a motivar a los productores a seguir trabajando, produzcamos lo suficiente para auto-abastecer al país y también tener capacidad exportadora. Me comprometo con usted, señor presidente, a que lograremos convertir a Venezuela en potencia exportadora”.
#EnVideo📹| En el municipio La Cañada de Urdaneta del estado Zulia, la Planta Procesadora Impromar posee una capacidad de producción de 90 toneladas diarias de camarón de cultivo; desarrollando actividades exportadoras.#HumanidadDePazYUnión pic.twitter.com/6QobYSnCn0
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 22, 2024
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/CA