Planta Piscícola presenta un avance del 22,9% en la región amazónica de Bolivia

Representantes del gobierno de Bolivia supervisaron la construcción de la Planta Piscícola, ubicada en la Amazonía con un avance de un 22,9%, con el propósito de agregar valor a la proteína pesquera proveniente de la región, la cual, contribuirá al abastecimiento del mercado interno del país altiplano, según publicación en la cuenta de la red digital X (Twitter) del presidente, Luis Arce, @LuchoXBolivia.

Cabe resaltar que, esta industria tendrá una capacidad de producción de 22 mil 750 unidades por año de reproducción de alevines de paiche, 380 toneladas por año de crianza y engorde de la especie surubí y pacú; adicionalmente, aportará 40 toneladas por año de acopio de producción externa, 242 toneladas anuales de faenado de pescado procesado y 177 por año de ensilado y tratamiento de residuos.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural de Bolivia, Néstor Huanca, indicó que lo últimos avances del complejo que se edifica en la comunidad amazónica de San Bernardo, municipio de Rurrenabaque, con una estimación de apertura durante el segundo trimestre del 2024.

Por último, se verificó un avance importante en las obras civiles de desmonte del terreno sobre una extensión de 36 hectáreas, abastecimiento de agua, movimiento de tierras para la conformación de vías, piscinas de crianza, plataformas para los bloques de laboratorio, administración y planta de procesamiento de carne de pescado.

VTV/BH/lm/GT