Sehiveca posee capacidad de almacenar toda la producción de semillas certificadas del país

“Tenemos capacidad de almacenar toda la producción de semillas de Venezuela, para luego distribuirla a la siembra”, informó Margaret Gutiérrez, presidenta de la Planta de Semillas Híbridas de Venezuela (Sehiveca), ubicada en la parroquia San Juan de Cagua, municipio Sucre, del estado Aragua.

“Aquí garantizamos que todas las semillas que vienen del campo, se conviertan en semillas nacionales certificadas de maíz amarillo y blanco, frijol, caraotas negras, y otras procesadas de empresas”, especificó la profesional venezolana, durante el programa Cultivando Patria, que conduce todos los domingos el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.

Cultivando Patria | Planta Semillas Híbridas de Venezuela (Sehiveca) posee capacidad de almacenar toda la producción de semillas certificadas del país
Fotograma Cultivando Patria

Durante el espacio número 204 de este domingo, se mostró el trabajo de esta unidad productiva del centro de Venezuela, que procesa especialmente 9 tipos de semillas nacionales de maíz blanco y amarillo, en diversas variedades y tamaños y con alta calidad proteica.

En la Planta se procesa y se garantiza la calidad de diversas semillas para la siembra, mediante alta tecnificación y estudios científicos para ser adquiridas por los productores del campo venezolano. Se certifican semillas de alto valor genético, pues se garantiza el procesamiento de un grano sin irregularidades, descartando del sistema las semillas no aptas.

Además, el sistema de empaquetado protege con bolsas especiales los rubros y cada empaque posee códigos y simbología diferentes para la comercialización y correcta identificación de las diferentes variedades procesadas, para mejor manejo por parte del productor.

La planta, adicionalmente, atiende a otras firmas a las cuales ofrece el servicio de certificación de sus semillas. El cobro de dichos trabajos no se hace en dinero, sino en intercambio de material genético que permite ampliar la variedad y evitar cualquier incidencia de plagas o problemas asociados a las semillas.

Cultivando Patria | Planta Semillas Híbridas de Venezuela (Sehiveca) posee capacidad de almacenar toda la producción de semillas certificadas del país
Fotograma Cultivando Patria

Arturo Alvarado, Gerente de operaciones con 22 años de experiencia en la Planta, explicó el proceso de descarga de la materia prima y su posterior trabajo para convertirla en semillas nacionales de alta calidad.

En el caso del maíz amarillo, mostró la descarga de las mazorcas, materia prima que viene totalmente del campo, las cuales son sometidas a proceso de secado entre 8 a 15 días, gracias a 12 cámaras con una capacidad total de 300 toneladas. Cada cámara de secado puede procesar entre 25 a 30 mil kilos, para una producción de 15 mil sacos promedio. Posteriormente, este producto es desgranado en maquinaria especializada que procesa 15 mil kilos/hora, a través de limpieza, embalaje y posterior almacenaje en galpones debidamente acondicionados.

/maye