Plataforma digital prohibirá afirmaciones falsas sobre tratamientos contra el cáncer

YouTube anunció que empezará a eliminar las afirmaciones falsas sobre tratamientos contra el cáncer como parte de un esfuerzo continuo para desarrollar su política de desinformación médica.

En virtud de esta política actualizada, YouTube prohibirá “contenidos que promuevan tratamientos contra el cáncer que hayan demostrado ser nocivos o ineficaces, o contenidos que disuadan a los espectadores de buscar tratamiento médico profesional”, explicó en un blog el Dr. Garth Graham, responsable de YouTube Health.

«Esto incluye contenidos que promuevan tratamientos no probados en lugar de cuidados aprobados o como una cura garantizada, y tratamientos que hayan sido específicamente considerados dañinos por las autoridades sanitarias”, dijo, poniendo de ejemplo la afirmación engañosa de que los pacientes deberían “tomar vitamina C en lugar de radioterapia», afirmó.

La actualización es sólo uno de los varios pasos que YouTube ha dado en los últimos años para reforzar su política de desinformación médica, que también prohíbe las afirmaciones falsas sobre vacunas y abortos, así como los contenidos que promueven o glorifican los trastornos alimentarios.

Como parte del anuncio, YouTube está poniendo en marcha un marco actualizado más amplio de política de desinformación médica que tendrá en cuenta el contenido en tres categorías: Prevención, tratamiento y negación.

Graham dijo que la política está diseñada para preservar “el importante equilibrio de eliminar contenidos atrozmente perjudiciales al tiempo que se garantiza el espacio para el debate y la discusión”.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/CP