Población de Paraguaipoa celebró aniversario N° 139

El Consejo Legislativo del Estado Zulia  (CLEZ) y el Concejo Municipal Indígena Bolivariano Guajira, realizaron una sesión especial conjunta desde el Centro Cultural Toro Sentado en el municipio Guajira en conmemoración del 139° aniversario de la población de Paraguaipoa, reseña nota de prensa de la entidad.

Con un emotivo acto, la sesión se llevó a cabo junto a las comunidades indígenas del municipio fronterizo, con la participación de la de la presidenta del CLEZ, Ángela Fernández, la alcaldesa del municipio Guajira, Indira Fernández, legisladores, concejales autoridades civiles y militares quienes celebraron un nuevo aniversario de la capital guajira.

El 12 de noviembre de 1880, el Territorio Federal Guajira traslada la capital de Sinamaica a Paraguaipoa, una parroquia del actual municipio Guajira, anteriormente municipio Páez, que en voz guajira significa «lugar frente al mar».

Paraguaipoa aparece por primera vez en el mapa de Antonio Arévalo de 1773, y mediante Decreto del presidente de la República Antonio Guzmán Blanco, se funda oficialmente el 12 de noviembre de 1880, convirtiéndose en la capital del municipio Guajira.

De allí se trasladó el Fuerte Militar que existía en Las Guardias de Afuera o Santa Teresa, conocida por los Wayúu como Taiwai. Los encargados de esta fundación fueron Rudecindo González, alias «El Cachimbo», jefe de Las Guardias de Afuera, y el Coronel Sebastián Farías, comandante del Puesto Militar de Sinamaica.

La presidenta del CLEZ, Ángela Fernández, expresó en su discurso “Paraguaipoa siga siendo siempre tierra de prosperidad, tierra de amor, tierra de paz, que nuestros hijos, estén siempre con la frente en alto con dignidad y con amor sigamos luchando por esta tierra hermosa de nuestra región zuliana”.

 “Paraguaipoa ha sido una tierra que ha dado grandes profesionales, grandes maestros, grandes médicos y que aun cuando nos han satanizado diciendo que la guajira es lo peor, no, la Guajira está llena de ricos hombres y mujeres trabajadores orgullosos, llenos de cultura y que amamos lo que somos”, subrayó la alcaldesa del municipio Guajira, Indira Fernández.  /maye