Un 5% de la población podría presentar fibromialgia (+síntomas)
Entre un 2% y un 5% de la población podría presentar de fibromialgia, una enfermedad crónica que se caracteriza por dolores en el sistema muscular esquelético.
Esta patología es más frecuente en mujeres entre 20 y 50 años de edad, también se asocia con el trastorno del sueño, fatiga constante, cansancio, pérdida de la memoria y problemas gastrointestinales.
El médico internista Francisco Hernández en entrevista en el programa Buena Vibra explicó que esta enfermedad fue descrita en el año 1750, pero fue en 1976 cuando se le dio el nombre de fibromialgia.
#EnDirecto
| Médico @franhvargas en @buenavibravtv1: La fibromialgia (dolor en los músculos y en el tejido fibroso) es una enfermedad que empeora con la edad #TrumpManosFueraDeVenezuela pic.twitter.com/CJkd1QIYlH
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 18, 2019
Depresión causa o consecuencia de enfermedades
Hernández detalló que la mayoría de las enfermedades crónicas están asociadas a un cuadro depresivo.
En el caso de la fibromialgia, no se ha determinado si la depresión es la causa o consecuencia de la enfermedad.
Síntomas:
- No hay prueba de laboratorio que confirme el diagnóstico.
- Dolores generalizados en más de dos o tres partes del cuerpo.
- Lo dolores crónicos pueden prolongarse durante 3 años, incluso por año.
- Cansancio
/CP