Población venezolana se forma sobre DD.HH. de los migrantes en Caracas

Desde la Casa de la Historia Insurgente en la ciudad de Caracas se desarrolló un taller para brindar los conocimientos necesarios a la población sobre los Derechos Humanos y las instancias que amparan a los migrantes y así abordar el tema actual de los secuestrados en El Salvador y en los Estados Unidos.

Durante el encuentro se hizo énfasis en el peligro de ser migrante en este tiempo donde el fascismo y la xenofobia asedian a las personas fuera de las fronteras venezolanas.

La participante Francis Arguinzones destacó que ya hay que hacer un alto para que «los pueblos del mundo se unan, que los procesos formativos no se detengan porque hay personas todavía que ignoran todas las consecuencias que puede traer este hecho» de secuestro de migrantes; en donde es «utilizado el dolor humano para conseguir sus propósitos políticos, económicos».

Por su parte, Kitsi Olguín exaltó que «es inhumano lo que están haciendo con los venezolanos, están violando sus derechos en Estados Unidos y en El Salvador porque no son unos delincuentes nada más por el simple hecho de ser venezolanos».

«Creo que es importantísimo que estemos todas y todos conscientes de lo que está ocurriendo y conocer en profundidad lo que está pasando para que podamos movilizarnos en favor de estas personas que están secuestradas en El Salvador y que este tipo de acontecimientos no siga ocurriendo, se detengan y no se repitan ni en Estados Unidos ni en ninguna otra parte del mundo», aseveró Albis Mayora.

VTV/DR/CP