Pobreza aumenta en dos meses de mandato de Javier Milei en Argentina
Análisis del Observatorio Social de la Universidad Católica de Argentina, apunta que al menos 27 millones de personas son pobres en ese país actualmente, y ubica las causas de esos crecimientos en la devaluación y la disparada inflacionaria del Gobierno de Javier Milei, en apenas dos meses de mandato.
El nivel de pobreza habría llegado al 57,4 por ciento, desde el 44,7 alcanzado en el tercer trimestre de 2023, según el mismo estudio de la universidad argentina, mientras la depreciación de la moneda y la escalada sin freno de los precios de productos de la canasta básica influyeron en la abrupta caída de la capacidad de compra de los sectores medios.
El Observatorio Social de la UCA proyecta que la población en situación de indigencia pasó del 9,6 por ciento en el tercer trimestre de 2023 a 15 por ciento en enero de 2024 y el nivel de pobreza subió del 44,7 por ciento en el tercer trimestre de 2023 al 57,4 por ciento en enero de este año.
Los datos se encuentran inmersos en el informe denominado «Estimación de los efectos del Impacto Inflacionario Postdevaluación. Escenario a diciembre 2023 y enero 2024″.
Fuente: Medios internacionales
VTV/KG/EMPG/DB/