Podemos pide desclasificar golpe de 1981 en España tras audios de rey emérito
La secretaria general del partido español Podemos, Ione Belarra, informó este viernes que pedirá desclasificar los documentos relacionados con el golpe de Estado de 1981, más conocido como del 23F, protegidos como secretos oficiales, tras los audios publicados por el medio OKDIARIO entre el entonces rey Juan Carlos de Borbón I y su amante, la vedette Bárbara Rey, en los que se evidencia la implicación del rey hoy emérito en la conspiración.
“Ayer se publicaron unos audios entre el emérito Juan Carlos I y Bárbara Rey en donde él contaba cómo el general Armada había guardado silencio tras el 23F. Exigimos al gobierno que desclasifique ya todos los documentos relativos al 23F. Tenemos derecho a saber qué pasó”, manifestó la dirigente de izquierda en un vídeo compartido en sus redes sociales.
Belarra hacía alusión directa a la exclusiva desvelada en los audios grabados hace más de 30 años. Concretamente, se refería a los audios en los que el emérito confesó que el general Armada, protagonista del golpe en el Congreso, y quien aceptó pasar siete años en la cárcel, nunca lo traicionó, hasta su muerte en diciembre de 2014.
“Palabra de honor, me río, cariño, de Alfonso Armada. Ese ha pasado siete años en la cárcel, se ha ido a su pazo de Galicia y el tío jamás ha dicho una palabra. ¡Jamás!”, dijo el Borbón en la conversación con su amante Bárbara Rey, grabada en la década de 1990.
En los audios que desvela en exclusiva OKDIARIO, el entonces Rey de España trasladó a su pareja clandestina que el militar -que fue condenado por el golpe de Estado del 23F- le ha sido leal y no comentó ninguna intimidad frente al Jefe de la Casa Real.
A ojos de la dirigente Ione Belarra, lo que aparece en esos documentos tiene una importancia crucial en la democracia actual. “Si se sabe toda la verdad, mucha más gente se va a dar cuenta de que España tiene que dejar de ser una monarquía para convertirse por fin en una República”, concluyó la secretaria general de Podemos.
Escándalos develados
Tras la publicación reciente de las fotos íntimas de Juan Carlos I y Bárbara Rey en la revista holandesa Privé, vendidas a ese medio por el hijo de la vedette, han salido a la luz nuevos audios del monarca y su amante, lo cual han confirmado lo que siempre se supo en España, pero que fue silenciado y mantenido en secreto mediante pagos millonarios de la época por décadas, durante los gobiernos de turno, por parte de la agencia de inteligencia española.
Pese a que la relación entre el Borbón y Bárbara Rey fue conocida por muchos en la esfera de poder, se mantuvo en secreto, evidentemente, para el público general. Todo ello gracias a los complejos mecanismos de protección del Estado y al control mediático que Juan Carlos ejercía desde la Casa Real.
La vida del monarca estuvo rodeada de múltiples polémicas que afectaron no solo su imagen pública, sino también la de la monarquía española.
Entre los escándalos que protagonizó, un accidente provocó la rotura de su cadera mientras estaba cazando elefantes en Botswana en 2012, cuando el país pasaba por una profunda crisis económica y causó indignación en España. Finalmente, tuvo que ofrecer “disculpas”.
Otro de los casos que le persigue es el cobro de comisiones por su mediación en la adjudicación en 2011 a empresas españolas del contrato de construcción del tren de alta velocidad entre las ciudades sauditas de La Meca y Medina.
- El caso salió a la luz tras hacerse públicas unas grabaciones de otra mujer que confesó haber sido amante del monarca, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, una empresaria de 55 años nacida en Alemania pero de nacionalidad danesa, quien dijo haber recibido 65 millones de euros por parte del Borbón.
En otra oportunidad, el Tribunal Supremo de España lo “investigó” por presunto fraude fiscal y blanqueo de capitales. Aunque el rey negó esas acusaciones, se generó una polémica por la transparencia y la ética de la monarquía y se pasó la página cuando el hoy emérito “regularizó” la situación fiscal pagando algunos impuestos.
En 2014 Juan Carlos, para sorpresa de muchos y después de un reinado de más de 38 años, abdicó en favor de su hijo Felipe. Posteriormente, en agosto de 2020, el Borbón abandona España y se refugia en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos,
En marzo de 2020, el actual rey Felipe VI renuncia a la herencia económica que pudiera corresponderle de su padre y le retira la asignación que tiene fijada en los presupuestos de la Casa del Rey (194 mil 232 euros anuales).
Esta semana de octubre de 2024, mientras el emérito se encuentra en Sanxenxo, Galicia, han salido a la luz más audios de 1994, grabados por su amante Bárbara Rey.
La última conversación entre el Borbón y la vedette Bárbara Rey se centra en la Reina emérita Sofía y cómo su matrimonio estaba roto muchos años atrás: “Sofía y yo no estamos juntos desde que nació Felipe”. “Aguanta y no se va con otro”, se le escucha decir a Juan Carlos sobre la esposa.
Reconoce que su vida familiar y el trato personal con la consorte real llegó a su fin y se mantenía solamente por el amor a sus hijos y el trono. Considera que “hizo bingo” y estaba “comodísimo” con esta situación.
Diversos medios y personalidades del entorno social del monarca han adelantado que aún falta mucho material por revelarse.
Fuente: OkDiario/Medios españoles
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/AMV