Laila Tajeldine: Sí podemos obtener resultados positivos de la Conferencia en Bogotá
La abogada y analista internacional, Laila Tajeldine, en entrevista realizada durante el programa 360º, realizó un análisis referente a la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela, que se desarrolla en Bogotá, ya que representa un avance para Venezuela y, de donde se pueden obtener resultados positivos, «el hecho de que Estados Unidos esté presente en la conferencia, dice algo, es la forma que tiene para lavar su cara», expresó Tajeldine.
La especialista indicó que en esta cumbre participan 20 países, incluyendo EE. UU. Canadá y Reino Unido, «recordando que Estados Unidos está pronto a iniciar una campaña electoral y necesita estar presente en este acuerdo entre países, además, en Norteamérica existe un grupo económico que quiere la ‘normalización de las relaciones’ entre Venezuela y EE. UU.», acotó.
«La convocatoria a la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela, es una jugada osada del presidente de Colombia, Gustavo Petro, pero entiende también que las sanciones a Venezuela, afecta a toda la región, en el caso de Colombia las sanciones han afectado las relaciones del comercio bilateral», explicó.
Asimismo, indicó que la petición del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en cuanto a la eliminación de todas las sanciones y medidas coercitivas que el imperio norteamericano ha impulsado en contra de Venezuela, debe ser la petición de todos los venezolanos afectos al gobierno o de oposición, porque esta nos afectan a todos.
De igual forma, la abogada informó que Venezuela se levanta de la mesa de diálogo en octubre 2021, producto del secuestro al diplomático Alex Saab «y luego volvimos a las mesas de diálogo con la firma del acuerdo de que devolvieran los tres mil doscientos millones de dólares que serán destinados a la inversión social, pero la plataforma unitaria, no respetó estos acuerdos», manifestó Tajeldine.
Laila Tajeldine aseguró que, el Movimiento Free Alex Saab, apoya y reconoce todos los esfuerzos que desde el ejecutivo nacional realiza el presidente de la República Bolivariana de Venezuela por la liberación del diplomático Saab, ya que es un secuestro injusto por parte de EE. UU.
«Desde el movimiento Alex Saab, apoyamos cualquier forma de devolución humanitaria del diplomático, puesto que su condición de salud es bastante delicada, producto de las torturas que recibió en Cabo Verde», destacó.
VTV/YG/GT