Poder Judicial rechazó incursión marítima en La Guaira

Este lunes el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, rechazó de manera firme y categórica la incursión marítima perpetrada por un grupo de mercenarios terroristas, quienes pretendieron violentar la soberanía de la patria y socavar las bases institucionales que conforman la República Bolivariana de Venezuela.

A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter @MaikelMorenoTSJ, reiteró el compromiso del Poder Judicial en seguir trabajando a fin de garantizar la Paz y la seguridad territorial de Venezuela.

El pasado domingo 3 de mayo un grupo de mercenarios terroristas incursionaron en las costas del estado La Guaira, con el objeto de desestabilizar la paz y tranquilidad del pueblo, acción que fue frustrada por las autoridades venezolanas. /maye

A continuación el texto completo del comunicado :

El Poder Judicial de la República Bolivariana de Venezuela, rechaza de manera firme y categórica, la incursión marítima perpetrada por un grupo de mercenarios terroristas quienes a primeras horas de la mañana del día domingo 3 de mayo en las costas del estado La Guaira, pretendieron violentar la soberanía de nuestro territorio y socavar las bases institucionales que conforman nuestra República Bolivariana de Venezuela.
 
En este sentido, los Magistrados y Magistradas que integramos el más Alto Tribunal de la República, expresan su apoyo y reconocimiento a las acciones emprendidas por los integrantes de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana; a su Comandante en Jefe, Nicolás Maduro Moros; al ciudadano Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López y demás altos mandos e integrantes de los órganos de seguridad del Estado, quienes de manera ejemplar y efectiva lograron neutralizar esta grave amenaza a la Paz, a la soberanía nacional y al Estado de derecho que impera en nuestra República.
 
Desde el Máximo Tribunal del país, reiteramos el compromiso del Poder Judicial de seguir trabajando en el marco de nuestras competencias atribuidas por la Constitución y las leyes, con el fin de garantizar la Paz y la seguridad territorial, mediante la imposición de las responsabilidades a que hubiere lugar conforme a la ley de aquellos responsables de estos sucesos tan deplorables, producto de la desesperación de los enemigos de la Patria que no lograrán subvertir la vida y la Paz de nuestra República.