Poder Popular se moviliza en defensa integral de Venezuela
El ejercicio de defensa integral denominado Escudo Popular Defensa de Caracas Darío Vivas, capítulo de defensa del Casco Histórico, se movilizó este sábado en Caracas, y estuvo conformado por integrantes del Poder Popular, Comunas, movimientos sociales y partidos del Gran Polo Patriótico (GPP) y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Desde las 7 a.m., se movilizaron integrantes del poderío popular desde distintos puntos de la capital hasta la Plaza O’Leary, en la parroquia Catedral.
«Estamos todos juntos en esa fusión Poder Popular militar y policial aquí en la plaza, estamos todos concentrados», indicó la alcaldesa de Caracas, Carmen Mélendez. «Hemos hecho este ejercicio para ver cuál es el rol que vamos a desempeñar ante la amenaza; aquí nos quieren quitar la navidad», advirtió la mandataria capitalina, quien garantizó que el pueblo venezolano se encuentra dispuesto a defender sus instituciones, a sí mismo y al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Posteriormente, los presentes en la concentración se dirigirán hasta el Parque Ezequiel Zamora, en donde compartirán «todas las vivencias, las fortalezas, las limitaciones que tenemos», según indicó Meléndez. También emitió un llamado al Escudo del 23 de Enero para proteger el Cuartel de la Montaña, mientras el Escudo del Casco Histórico defendía el Palacio de Miraflores. «Saludos al Comandante en jefe, Nicolás Maduro; estamos cumpliendo sus instrucciones y sus lineamientos», concluyó la alcaldesa.
Por su parte, el jefe de gobierno de Caracas, Nahum Fernández, expresó que el ejercicio Escudo Popular es una demostración de fuerza, y que los ciudadanos venezolanos se desplazaron para defender el centro de Caracas, contra quienes «intentan robarle la paz al pueblo», mediante asesinatos y disturbios. También exaltó la participación de motorizados del Poder Popular.
Parroquia El Paraíso, Caracas
En las inmediaciones del Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, ubicado en la parroquia El Paraíso de Caracas; se efectuó un simulacro que movilizó al Poder Popular en cooperación con las fuerzas de seguridad, para suprimir un intento de atentado terrorista contra el centro de salud; lo cual fue identificado como «ejercicio de recuperación de área estratégica».
Municipio Valera, estado Trujillo
En el municipio Valera, estado Trujillo, se desplegó el Escudo Bolivariano Hugo Chávez en la estación eléctrica Buena Vista, el Aeropuerto Coronel Antonio Nicolás Briceño, y la planta de llenado de gas ubicada en Jalisco, municipio Motatán. Al respecto, el comandante de la ZODI 23 Trujillo, Rafael Zerpa, declaró que «nos encontramos desplegados a todo lo ancho y largo del territorio del estado bolivariano de Trujillo, realizando actividades en diferentes frentes como está establecido en el Centro de Despacho de Carga».
Municipio Vargas, estado La Guaira
Desde la parroquia Carlos Soublette, el gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, indicó que se desplegó el Escudo Bolivariano en defensa del Eje Territorial de Defensa Popular de La Guaira N° 2, el cual se ubica en el sector de Simetaca. El plan de acción fue «construido con la inteligencia colectiva del pueblo organizado para proteger la principal artería vial que nos conecta con la capital», según explicó el mandatario regional, es decir la Carretera Caracas-La Guaira así como el Aeropuerto de Maiquetía.
Estado Miranda
Más de mil hombres y mujeres recibieron adiestramiento militar y policial en el estado Miranda, en donde participaron 55 parroquias, 21 municipios. «Que todo nuestro pueblo se entrene, se prepare en unión con la FANB, con la milicia y podamos coordinar la defensa de la patria», declaró el director de Inteligencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Carlos Terán Hurtado; quien detalló que las actividades incluían método táctico de resistencia revolucionaria, tiro seco, combate con garrote, simulación de fuerza motorizada, arme y desarme de rifle de asalto AK-103, entre otros.
VTV/DC/DS