Policía con equipo táctico invade sede de Embajada de Venezuela en Washington y arresta a cuatro activistas

La mañana de este jueves un grupo comando de la Policía de Nueva York irrumpió ilegalmente en la sede la embajada de Venezuela en Washington DC y arrestó a los cuatros activistas integrantes del Colectivo en Defensa de la sede diplomática de Venezuela, en una clara violación al derecho internacional y la Convención de Viena.

El grupo comando está integrado por una decena de individuos, además de agentes del servicio secreto fuertemente armados y  con perros.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro denunció este miércoles que los actos de asedio y violación a la Embajada venezolana en la capital norteamericana constituyen un exabrupto de la administración Trump, tras aclarar que de acuerdo al derecho internacional, el país le cedió este espacio al Colectivo de activistas que rechazan las políticas de asfixia, bloqueo económico y amenazas de intervención militar de la Casa Blanca contra el pueblo de Venezuela.

«Ni en países en guerra se violentan las embajadas», aseguró el Jefe de Estado quien aseguró que Venezuela respeta el espacio de Washington en Caracas. Sin embargo, la respuesta de las autoridades neoyorquinas fue invadir el recinto y arrestar a los cuatro activistas según confirmó a través de la red social Twitter la cofundadora de la ONG Codepink, Medea Benjamin.

La acción se produce luego que hace varios días, la Policía cortó el suministro de energía eléctrica y agua en la sede diplomática.

El viceministro para América del Norte del Ministerio para Relaciones Exteriores, Carlos Ron, reiteró que el colectivo se alojaba en la Embajada de Venezuela con permiso y aseguró que el país «no autorizó a ningún representante del golpe de Estado a entrar en la Embajada».

Para el abogado, José Pertierra, entrevistado a través de un contacto de TeleSur, la ocupación de la Embajada de Venezuela por EE.UU. establece «un precedente muy preocupante, terrible, para la paz del mundo. Todo gobierno que no le guste a Trump, debería estar preocupado por posibilidad de que invadan su territorio diplomático».

Con esta acción de fuerza, EE.UU. viola el Artículo 22 de la Convención de Viena que establece que “el Estado receptor tiene la obligación de proteger las sedes diplomáticos contra toda intromisión o daño, y evitar que se turbe la tranquilidad de la misión”. Sin embargo, por varios días permitió que seguidores del ciudadano Juan Guaidó asediaran este espacio territorial de Venezuela.  

Policia con equipo táctico invade sede de Embajada de Venezuela en Washington y arresta a cuatro activistas
Foto: @AlinaTelesur