Polo Científico Tecnológico Venezolano realiza jornada de pesquisa neonatal en Amazonas

El Polo Científico Tecnológico Venezolano se desplegó en el estado Amazonas, donde realizaron actividades de formación, campañas de sensibilización comunitaria y pesquisas para la detección de infecciones de transmisión sexual. Recorrido que inició con el ciclo formativo sobre el funcionamiento, diagnóstico y reparación de equipos médicos.

Este último, estuvo dirigido a 50 personas conformadas por promotoras de Parto Humanizado, enfermeras de neonatología y sala de parto del hospital Materno Infantil de Puerto Ayacucho, así como estudiantes de enfermería y fisioterapia de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA), núcleo Amazonas.

La actividad estuvo a cargo de los investigadores de la unidad de estudio de errores innatos del metabolismo, del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), Raiza Canelón y Juan Velázquez, quienes expusieron que el propósito de esta iniciativa es conocer el impacto del diagnóstico temprano de enfermedades metabólicas congénitas, a través de la pesquisa neonatal, conocida comúnmente como prueba de talón.

Los integrantes del Polo Científico Tecnológico Venezolano, aprovecharon este espacio para efectuar una fase práctica donde tomaron muestras de 55 niños y niñas con tres días de nacidos, que serán evaluadas en la sede del IDEA en el estado Miranda, para determinar ausencia o exceso de enzimas como Hormona Estimulante de la Tiroides (TSH), Fenilcetonuria y PKU (defecto de nacimiento que provoca la acumulación de un aminoácido llamado fenilalanina en el cuerpo).

Fuente: Mincyt

VTV/DS  /CP