Polo norte magnético de la Tierra cambia de posición

Los científicos fijaron la nueva posición del polo norte magnético de la Tierra mediante la actualización del Modelo Magnético Mundial. El nuevo modelo es mucho más preciso, lo que será útil para la navegación. A su vez, a los expertos les preocupa que el polo norte magnético se mueva demasiado deprisa.

A diferencia del polo norte geográfico, que es un punto fijo situado a 90° de latitud norte, el polo norte magnético es un punto móvil. Esto se debe al movimiento de los metales líquidos del núcleo externo de la Tierra, que generan un campo magnético. Este movimiento constante crea un polo magnético que se desplaza con el tiempo.

El polo magnético norte está más cerca de Siberia que de Canadá. Desde la década de 1830, se ha desplazado unos dos mil 250 kilómetros a través del hemisferio norte hacia Siberia. Sorprendentemente, su ritmo de desplazamiento aumentó de menos de 15 kilómetros al año a 50-60 kilómetros al año entre 1990 y 2005.

«El comportamiento actual del norte magnético es algo que nunca habíamos observado antes», resaltó el modelador del campo geomagnético mundial, William Brown, del Servicio Geológico Británico. A partir de aproximadamente 2019, su movimiento se desaceleró drásticamente de 50 a unos 35 kilómetros anuales, lo cual también supone la ralentización más brusca jamás registrada.

Una de las herramientas clave para cartografiar y predecir la posición del polo norte magnético es el Modelo Magnético Mundial (MMM), que es actualizado cada cinco años por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos y el BGS.

VTV/WIL/DS