¿Por qué Facebook censura a «Sputnik Arabic» y qué hay contra los medios rusos?

¿Por qué Facebook censura a «Sputnik Arabic» y qué hay contra los medios rusos? Los señalamientos del Gobierno estadounidense de que medios estatales rusos son un «un arma de desinformación y propaganda» se agudizan al mismo tiempo que Estados Unidos y sus aliados de la OTAN aumentan la presión en la frontera ruso-ucraniana.
 
«Por motivos de seguridad». Ese fue el argumento que la plataforma estadounidense Facebook dio a la página web Sputnik Arabic para restringir «por unos días» la posibilidad de este medio de comunicación de hacer nuevas publicaciones en esa red social.
 
Para el exeuroparlamentario español Javier Couso, esta decisión es la continuación de una «ofensiva» por parte de Estados Unidos que inició hace ya varios años.

«Yo vi claro el pistoletazo de salida en Europa cuando Anna Elzbieta Fotyg, que era la presidenta de la Subcomisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo, presentó y logró que se aprobara un informe que equiparaba, de una manera alucinante, a los medios rusos con la propaganda del Estado Islámico», Javier Couso, Exeuroparlamentario español.
 
A partir de ese momento, indica el exeuroparlamentario, surgieron unas estructuras «muy ligadas a la OTAN» que se han dedicado, junto a otros medios de comunicación occidentales a criminalizar la voz de la prensa rusa y, «por otro lado, crear y financiar supuestos entes periodísticos independientes en lengua rusa para hacer contrapropaganda».    CC/JML
 
Fuente: Sputnik