¿Por qué la soledad y el estrés emocional pueden ser comunes en Navidad?

A medida que se acercan las fiestas, muchos evocan imágenes de la reunión perfecta: aromas reconfortantes de festines caseros, risas armoniosas entre amigos y familiares, y pensamientos de gratitud que se deslizan fácilmente por la lengua. Pero para algunas personas, esta época del año parece exactamente lo contrario. Es un momento de estrés, confusión emocional o intensa soledad que no se parece en nada a la tradicional celebración de unión.

El 66 % de las personas informan que se sienten solas durante las fiestas, según la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales de Chile, mientras que el 64 % de las personas con enfermedades mentales dicen que las vacaciones empeoran su condición. Y como psiquiatra de niños, adolescentes y adultos, veo estos problemas de primera mano con demasiada frecuencia.

Es posible que algunas personas vivan lejos de sus familiares o que no puedan viajar para verlos. Otras pueden estar sufriendo la pérdida de seres queridos o atravesando tensas relaciones, y las vacaciones pueden servir como un duro recordatorio de esas pérdidas. Para algunos, la temporada navideña reúne a familias que preferirían estar separadas. Cualquiera sea la causa, el impacto de las vacaciones en nuestra salud mental puede ser profundo.

Si bien la temporada navideña se presenta como un momento para reuniones familiares y sociales, esa expectativa puede amplificar inadvertidamente los sentimientos de aislamiento. Esto es cierto no solo para quienes se encuentran solos, sino también para quienes están rodeados de sus seres queridos.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/EMPG