Portuguesa cierra 2024 con grandes éxitos en materia de ciencia y tecnología

La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado Portuguesa, cierra este 2024 con grandes logros en ciencia, tecnología e innovación, así lo dio a conocer su presidente, Job Jurado Guevara. «Apuntamos toda la energía a nuestra máxima que es ‘Ciencia para la vida’, fundamentalmente con el Programa Nacional Semilleros Científicos, que ha despertado la vocación temprana en más de cinco mil niños, niñas y jóvenes», aseveró.

A través de alianzas con el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), se consolidó la instalación de laboratorios de física, química y biología, en 10 municipios del estado, lo que contribuye a fortalecer el sistema educativo nacional.

Asimismo, Portuguesa sumó 700 nuevos investigadores e investigadoras, para un total de mil 83 inscritos en la región, en el Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Recitven), sistema impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) por medio del Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología (Oncti).

En el área formativa, Fundacite Portuguesa superó los 36 talleres en alianza estratégica con el sector universitario mediante el Consejo Estadal de Gestión Universitaria (CEGU) y la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV). 

El titular de Fundacite destacó que uno de los logros más significativos es haber puesto la piedra fundacional de lo que será el Centro de Documentación e Investigación Etnoproductiva del Café, con sede en el municipio Sucre, a través de la alianza con la Empresa de Producción Social Comunal Café Biscucuy, comuna El Cafetal.

«Lo que más celebramos este año es el nacimiento de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación ‘Dr. Humberto Fernández Morán’, con sus cinco vértices que sirven de luz que iluminan el camino al desarrollo de las actividades en el 2025», puntualizó.

Fuente: Mincyt

VTV/RIRV/DS/DB/