Portuguesa: Más de 8 millones de kilos de arroz ha procesado complejo agroalimentario en Píritu
Más de 8 millones 500 mil kilos de arroz se han procesado y distribuido a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) gracias al complejo agroindustrial instalado en Píritu, municipio Esteller del estado Portuguesa.
Así lo manifestó la alcaldesa Bolivariana de la jurisdicción, Lucidia Ruiz, durante la inspección realizada a la empresa Alimentos de Occidente C.A., junto al viceministro de Gestión de Tierras y Desarrollo Agrario del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Faiez Kassen Castillo.
“Desde las Comunas, el Clap, el Poder Popular y junto a la empresa privada, estamos demostrando la disposición y patriotismo para fortalecer el nuevo modelo económico- productivo”, aseguró la alcaldesa, durante un pase satelital con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la jornada productiva realizada este jueves.
#EnFotos 📷 🌾|| Supervisión a la Planta Piritu I, a la Empresa Alimentos de Occidente C.A, contando con la presencia del Viceministro de Desarrollo Agrario y Gestión de Tierra de la mano con la Alcaldesa Lucidia Ruíz, en articulación con el sector privado del Municipio #Esteller pic.twitter.com/tmnUeX5323
— Lucidia Ruíz (@TodosConLucidia) 19 de diciembre de 2019
“Estamos constatando la incorporación al sistema productivo de este municipio de tres plantas de almacenamiento, trillado y empaquetamiento de arroz», informó a su vez el viceministro Kassen Castillo.
El funcionario indicó que junto a la autoridad municipal, se verificó el funcionamiento y la operatividad de la alianza pública y privada, entre la empresa Arroz del Alba, el ministerio de Agricultura y Tierras y la firma Alimentos de Occidente.
El complejo agroindustrial posee capacidad de 2.100 toneladas mensuales de arroz y un área de almacenamiento para 10 mil toneladas.
“Calculamos para el primer trimestre de 2020 que tengamos incorporadas unas 3 mil hectáreas de arroz, que serían 12 millones de kilos dispuestos también para la redes de distribución”, informó.
Alexander Ferrer, gerente general de la empresa Alimentos de Occidente, confirmó la inversión privada en infraestructura y personal, en el empeño de trabajar por el desarrollo alimentario de Venezuela.
“Ratificamos nuestro compromiso con el país. El 80% de la producción va a abastos y supermercados del Estado”, agregó Ferrer.
La alcaldesa y el viceministro coincidieron en que las potencialidades del estado Portuguesa, pionero en alimentos, están siendo desarrolladas por los campesinos y pequeños productores en alianza con el Estado venezolano y la empresa privada. “Seguimos avanzando en el bienestar del pueblo y garantizar nuestra soberanía alimentaria”, puntualizaron las autoridades.
/maye