PPT respalda rebelión indígena y trabajadora en Ecuador por «paquetazo FMI» de Lenín Moreno
El Partido Patria para Todos (PPT) apoya la rebelión e insurrección popular que ha tocado la institucionalidad militar y policial de Ecuador, tras calificar el acuerdo suscrito entre Lenín Moreno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) como uno de los más criminales adoptados contra un pueblo.
«Se han movilizado miles y miles de indígenas y trabajadores para reclamar la disolución del acuerdo con el FMI al que fue sometido ese país», sentenció el secretario general de esta tolda política, Rafael Uzcátegui, tras calificar esta ación como la traición del presidente «prófugo» Lenin Moreno, quien se refugia junto a sus ministros en una base militar en Guayaquil.
En el plano internacional se refierieron además a las crisis en Colombia, donde acusaron al gobierno de ser un narcoEstado respaldado por Estados Unidos, mientras que en Perú, no se sabe quién gobiena. Dejaron sentado, que estas situaciones de criris dejan al Grupo de Lima en un limbo.
Con respecto al país cafetero, precisaron que el jucio que se le sigue a Álvaro Uribe, será la oportunidad para decidir si hay respeto a la paz.
Incorporados a la Mesa del Diálogo
«Nos incorporamos y saludamos a los partidos de oposición que se desmarcaron de los intereses y autores proimperialistas, aquellos que nos tienen sometido al pueblo con el bloqueo y al embargo», enfatizó Uzcátegui.
El secretario general de la tolda azul explicó que se mantendrán no solo como integrantes de la Mesa sino que se incorporan a las nueve mesas acordadas. «Vamos a llevar a esas mesas a los movimientos, creemos que se tiene que municipalizar el diálogo porque la paz no puede ser un tema de élites. La paz tiene que ser del tamaño de la mayoría de la sociedad venezolana que quiere la paz».
Aguinaldos a debate
Uzcátegui precisó que el PPT someterán al debate el tema de los aguinaldos como parte del ajuste salarial. «La batalla del salario, de los aguinaldos y el anclaje del salari a El Petro y la defensa de las prestaciones es un tarea de todos y todas».
Pidieron acompañar aún más a la clase trabajadora. «A los trabajadores públicos hay que dignificarle el salario», propuso.