Prácticas agrícolas ecológicas promueven Comuneros de Trujillo

Los integrantes de la Comuna Comandante Eterno, ubicada en la parroquia Jajó del municipio Urdaneta, en el estado Trujillo, realizan procesos de producción de alimentos con prácticas menos agresivas y menos contaminantes para el ambiente, que incluyen la sustitución de insumos y productos químicos que dañan el suelo y el agua.

De acuerdo al vocero de la comuna, José Torres, la parroquia Jajó es un territorio 100 % agrícola, por lo que sus habitantes están conscientes de la importancia de cuidar el entorno que provee los alimentos a gran parte del país.

“Nuestra comuna produce papa, apio, pepino, repollo, lechuga, zanahorias, ají dulce, pimentón, berenjena, calabacín, maíz, caraotas, cilantro, ajo porro, apio españa, perejil, entre otros. Vivimos en el páramo andino. Nosotros tenemos relación directa con la tierra. Es nuestra subsistencia. Es lo que conocemos desde que nacemos. Por eso cuidamos la naturaleza y sembramos los alimentos de una forma menos contaminante. Tratamos de que todo sea orgánico, aunque todavía hay resistencia, porque el uso de agroquímicos tiene mucho tiempo instalado en el país”, manifestó.

Asimismo, el vocero explicó que los comuneros y las comuneras, paso a paso, contribuyen al mantenimiento del ecosistema, puesto que la tierra andina es una bendición: multiplica todo lo que se siembra.

“La comuna se esfuerza, cada día, para producir todo lo que comemos, tenemos abundantes suelos fértiles. Los andinos tenemos esa gran oportunidad. Nuestra comuna es muy solidaria. Siempre se ayuda a quien más lo necesita. Aquí nadie pasa hambre, ¡jamás! Nosotros somos campesinos, muy trabajadores, y nos enfocamos en crear bienestar para todos y todas”, enfatizó.

Torres acotó que las nuevas generaciones aprenden todo sobre la agricultura desde muy temprana edad porque es una cultura arraigada en el territorio.

“Nosotros tenemos una conexión con la madre tierra. Ella nos da el alimento, y nosotros, dentro de nuestras capacidades y conocimientos, la cuidamos. Respondemos a las agresiones imperiales y al bloqueo económico, cultivando la tierra. Nosotros producimos los alimentos que el pueblo necesita. Alimentos 100 % venezolanos. No ha sido nada fácil, pero no nos detendremos”, resumió.

Fuente: MinComunas

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/lm/GT