Premian mejores murales del Primer Festival de Arte Agrourbano

La alcaldía del municipio Iribarren en Barquisimeto, estado Lara, conjuntamente con el Ministerio para la Agricultura Urbana, premiaron este martes los mejores murales que participaron en el I Festival de Arte Agrourbano, realizado en la capital larense.

«Luego de dos amplias jornadas de muralismo realizadas por al menos 40 participantes en tres parroquias de Iribarren, este martes cerró el Primer Festival Arte Agrourbano 2022, con la premiación de los ganadores por parte del Ministerio para la Agricultura Urbana y la alcaldía de Iribarren», señaló una nota de prensa.

Explicó que el grupo de jóvenes artistas que protagonizaron el evento, fue seleccionado luego de una amplia recepción de bocetos, los cuales fueron evaluados por un jurado que escogió los dos murales, reseña el portal web de la Agencia Venezuela de Noticia (AVN).

El primer lugar se lo llevó el mural titulado: «Permacultura Urbana», ubicado la calle 44 con carrera 13, por su parte el segundo lugar se lo llevó el titulado: «Cuida lo que te da de Comer», plasmado en un muro de la avenida San Vicente con calle 51.

«Producir definitivamente es vencer, en esta ocasión con estos murales que llevan ese mensaje a nuestro pueblo, el arte funcionó como una herramienta perfecta para culturizar e incentivar a la población en la agricultura urbana» dijo la directora general de la alcaldía de Iribarren, Julith Ángel.

La directora de logística y promotora del festival por parte del Ministerio de Agricultura Urbana, Jennifer Barrios, destacó el talento guaro y la alta calidad de los murales e invitó a visitar otros que recibieron menciones.

Estos se encuentran situados en la urbanización Don Aurelio, en el kilómetro 7 de la Intercomunal Florencio Jiménez y en la avenida Ribereña con calle 48, entre otros.

Destacó que Iribarren se convirtió en el municipio piloto de este I Festival de Arte Agrourbano, en el que el arte sobre muros fue protagonista, junto al contundente mensaje que consigo llevan para estimular a los citadinos a vencer todas las barreras en busca de la producción de alimentos soberanos.

Dijo que todos los artistas recibieron certificados de participación, semillas de hortalizas, gorras y franelas alusivas al evento y los dos primeros lugares, combos de pinturas y utensilios necesarios para seguir desarrollando proyectos pictóricos a gran escala. GG/JM