Premiarán a Semilleros Científicos en Olimpíada Nacional de Robótica
En el Centro de Convenciones Simón Bolívar, más de 500 niños, niñas y jóvenes, participan en el cierre de la Olimpiada Nacional de Robótica. La vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, expresó que “serán premiados los mejores trabajos desarrollados en materia de electrónica, de programación e integración, que son soluciones tecnológicas, y que aquí se hará la selección de la delegación nacional, que representará en la olimpiada mundial de Robótica, a celebrarse en noviembre en Türkiye”.
Explicó que en la actividad “tienes proyectos que tienen que ver con la recolección de desechos, acompañamiento en la producción de miel, que son elementos para potenciar la ciencia y la tecnología. Hay proyectos que ya cumplieron su fase de desarrollo en modo piloto, y ahora tienen que ir del acompañamiento del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología para ponerlo en práctica en las industrias del país”.
Resaltó que este evento forma parte de la Gran Misión Ciencia Dr. Humberto Fernández – Morán, “tenemos el Primer Vértice que tiene que ver con preservar la reserva de talento, niña, niño, joven y mujer en la ciencia”. Indicó que a través de instrumentos internacionales hacen la evaluación de cada uno de los desarrollos robóticos que tienen como propuestas, en el marco de una agenda que tiene que ver con los aliados del planeta.
Agregó que “cada una de estas experiencias tiene el acompañamiento técnico-científico de instructores, y especialmente, de los padres, representantes y las familias, a quienes quiero agradecer por esta importante participación”.
Por su parte, el representante de WRO para América Latina, Anach Quintero, dijo que en este año se hicieron 21 olimpíadas regionales, participaron 667 equipos del país. En esta oportunidad “tenemos sumados 152 equipos en las distintas categorías”.
VTV/JR/OQ