Presentan informe de gestión sobre el Plan Tigre 90 en Anzoátegui
“El 23 de febrero, presentamos un proyecto con objetivos claros y un cronograma de ejecución que hemos cumplido de forma efectiva”, afirmó el gobernador del estado Anzoátegui, Luis Marcano, para iniciar la presentación del informe de gestión del Plan Tigre 90.
En el Club Social Árabe del municipio Simón Rodríguez, el mandatario regional precisó que la gobernación al cierre de noviembre ha administrado cerca de 25 millones de dólares, de los cuales tres millones han sido invertidos en El Tigre.
Marcano destacó que el área social ha sido una prioridad, en especial el fortalecimiento del Sistema Público de Salud con mejoras significativas en el Hospital Dr. Felipe Guevara Rojas, donde se activó la sala de Rayos X, terapia intensiva, área neonatal, dotación de ambulancia, entre otras.
En materia educativa, mencionó la transformación del Liceo Briceño Méndez, uno de los más importantes del estado y del país, en el área deportiva señaló la recuperación integral de estadio de béisbol «Enzo Hernández», el Gimnasio Cubierto «Gustavo Maza y Jesús López», y la rehabilitación parcial de la pista de atletismo «Juan y Rosa Facendo», lo que permitió realizar la segunda edición de los Juegos Deportivos Anzoátegui 2023, en la ciudad y, más recientemente, el campo de fútbol Leo Morales.
En cultura, como instrumento para los valores, las ideas y el pensamiento, fue recuperada la Casa de la Cultura Ateneo de El Tigre.
De igual manera, en materia de servicios públicos resaltó la recuperación de la vialidad, específicamente, el tramo Patio de Tanques en la entrada de la jurisdicción.
Añadió que, para optimizar el servicio de agua potable, se han adquirido equipos de bombeo en alianza con el Gobierno nacional para la reactivación de pozos, así como se ha mejorado la iluminación.
El gobernador calificó como la obra en materia económica productiva más importante la reactivación de la Industria Venezolana de la Yuca (Inveyuca), que ya funciona y genera empleo y producción con calidad de exportación.
Asimismo, destacó que también se han sumado otro conjunto de obras sociales como la construcción de la Casita Azul para la atención a personas con autismo y la entrega de más de 300 ayudas técnicas.
“Hoy quisimos traer este balance para tener clara la ruta que vamos a seguir con acciones concretas que nos permitan decir que estamos avanzando. Que el deterioro se ha detenido en esta ciudad y en el estado, hoy son más las buenas noticias que las malas”, concluyó.
Fuente: Gobernación de Anzoátegui
VTV/MQ/EMPG