Presentan propuestas de las mesas de trabajo ante plenaria del Congreso Bicentenario de los Pueblos
El coordinador del Comité Promotor del Congreso Bicentenario de los Pueblos, Héctor Rodríguez, presentó este sábado algunas de las propuestas surgidas en las mesas de trabajo realizadas por los diferentes sectores que participaron en las jornadas que iniciaron el pasado 4 de febrero.
Desde el Teatro Teresa Carreño en Caracas, Héctor Rodríguez planteó al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, parte de las ideas que surgieron desde las bases para fortalecer la Revolución, actividad enmarcada en el 32 aniversario de la Rebelión Popular del 27 de febrero.
«Nos hemos desplegado en miles de mesas de trabajo: Más de 2 mil 900 mesas de trabajo, más de 2 mil 400 plenarias, más de 11 mil encuentros, 613 videoconferencias (…) Hemos organizado los equipos promotores de más de 40 movimientos en todos los estados de Venezuela, en todos los municipios», detalló el Coordinador del Comité Promotor, quien añadió que se organizaron a 121 mil 165 líderes y lideresas de base.
#EnVideo 📹| Coord. del Comité Promotor del Congreso Bicentenario de los Pueblos, @HectoRodriguez: Han salido una inmensa cantidad de propuestas e ideas una de ellas es la necesidad de la reactivación de los Consejos Presidenciales de Gobierno #27FRebeliónVictoriosa pic.twitter.com/sYxZJDoIQ1
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 27, 2021
Rodríguez explicó que, de la labor realizada por las mesas de trabajo, existen cinco grandes ideas: La primera, reactivar los Consejos Presidenciales de Gobierno y garantizar un espacio para que los movimientos sociales «sean protagonistas de las políticas públicas, de la dirección de la Revolución, sean contralores y ejecutores de las políticas».
El segundo punto fue la solicitud de territorializar más el esfuerzo de Congreso Bicentenario al crear los equipos promotores en las más de 4 mil Comunas en todo el territorio nacional, mientras que la tercera propuesta es abrir un registro nacional, mediante el Sistema Patria, para quienes deseen participar en algún movimiento y no saben a cuál instancia dirigirse.
La cuarta idea planteada es iniciar un proceso de formación, sumando la experiencia vivida por varios movimientos, para ejecutar el plan que instruya a más de 121 mil líderes y lideresas para que asuman el poder y la dirección de la Revolución.
#EnVideo 📹| Coord. del Comité Promotor del Congreso Bicentenario de los Pueblos, @HectoRodriguez: Llegamos al 27 de febrero una fecha histórica, donde los Movimientos Popular salieron a las calles a combatir las políticas neoliberales#27FRebelionVictoriosa pic.twitter.com/I0XId4zlB3
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 27, 2021
Por último, proponen convocar a un gran concurso muralista como parte del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, «donde desarrollemos los valores de independencia, soberanía, antiimperialismo, de la unidad latinoamericana y la construcción de una sociedad de justicia, de igualdad», acotó Rodríguez.
El también Gobernador del estado Miranda destacó que el 27 de febrero es una fecha histórica para todas las luchas populares del mundo, para todos los pueblos (…) Nuestro liderazgo popular salió a las calles a combatir las políticas neoliberales, a dar la cara por las luchas del mundo».
/maye