Presentan Proyecto Maturín 2030
La planeación urbana de Maturín, capital del estado Monagas, como ciudad moderna, tecnológica, vanguardista y humanista ofreció la alcaldesa del municipio capitalino, Ana Fuentes, durante el balance de los primeros seis meses de gestión del 2022.
En el salón real «Casa Blanca», la jefa del ayuntamiento, además de ofrecer cuentas de sus acciones de gobierno durante los primeros 181 días de mandato, presentó el proyecto Maturín 2030, en el que figuró a la capital monaguense como una «Ciudad de Los Nuevos Tiempos», reseñó AVN.
En presencia del gobernador Ernesto Luna y demás autoridades civiles y militares de la entidad oriental, refirió que para construir Maturín como marca ciudad y de futuro es necesario enfocar acciones en seis factores clave en los cuales se conjuguen armónicamente los ámbitos Económico, Social y Ecológico.
… que engloban el crecimiento sostenible del municipio.
Mostramos parte de lo que viene, nuestra visión y proyecto que ya está en marcha «Maturín 2030». (2/2)#Maturín pic.twitter.com/g3PnrjMbR7
— Ana Fuentes (@AnaFuentes_PSUV) July 15, 2022
Balance Primer Semestre 2022:
Como dato relevante, Fuentes valoró la inversión en 20 millones 904 mil 943 bolívares, de los cuales destinó 94% en Desarrollo Urbano y Social, mientras que el 6% restante fue asignado a gastos varios.
De lo invertido en desarrollo urbano y social, desglosó que un 16,33% se destinó a vialidad, 49,90% a los servicios públicos, 10,41% a ornato y 20,87% a obras sociales.
La alcaldesa Fuentes consolidó el alumbrado público en 124.47 kilómetros de vialidad iluminando en su totalidad 46 espacios entre las principales avenidas, calles, espacios recreativos, instituciones gubernamentales y comunidades de las parroquias La Pica, San Vicente, Santa Cruz, San Simón y Boquerón, dónde se desarrolla el plan Maturín Nos Une.
Sobre la recolección de desechos sólidos, afirmó que han tenido grandes avances; entre ellos, la recolección de 35 mil 200 toneladas en más de 179 comunidades que recorren las 12 compactadoras que cubren las nueve rutas hasta ahora creadas.
Señaló que con maquinaria pesada fueron liberadas más de 16.000 toneladas de desechos puntos críticos en la ciudad.
«La reorganización y clasificación de desechos sólidos en Potrerito apuntan a la creación de una planta de reciclaje, reutilización de los desechos sólidos y con ello la entrada de ingresos adicionales, disponibles para el bienestar del pueblo», afirmó.
La municipalidad aplicó dos mil 230 toneladas de asfalto en bacheos, en 19 avenidas y tres calles, demarcación de dos mil 671 metros cuadrados, en tres avenidas y siete calles, señalización en 421 metros cuadrados, en 12 avenidas y seis calles. Con un acumulado de 36,49 kilómetros en mantenimiento general de las avenidas y calles.
En limpieza de caños, con el apoyo de la gobernación de Monagas, la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y el Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas, el gobierno local, saneó 14,29 kilómetros en 14 caños de la ciudad.
De manera contínua, 494 trabajadores realizan barrido y mantenimiento a 23 avenidas, 14 calles, 13 plazas, como parte de la prueba piloto de reloj.
Fuentes dio respuesta a seis mil 270 casos de salud a través de la Dirección de Atención Social.
Allí fueron incluidos los casos de operación, entrega de insumos médicos quirúrgicos, medicinas, realización de exámenes clínicos, entre otros.
En la gestión de Ana Fuentes, como alcaldesa de Maturín, gracias a la renovación del mecanismo tributario, logró recaudar en estos seis meses 372 mil 328 dólares que representan más de un millón 702 mil bolívares.
… ejemplo, donde reine la calidad de vida.
Gracias a todos los que estuvieron presentes, en especial a esos jóvenes a quienes quise invitar, bachilleres con los mejores promedios de sus instituciones educativas.
¡Ustedes son presente y futuro! (2/2)#Maturin pic.twitter.com/hJS2txprmY
— Ana Fuentes (@AnaFuentes_PSUV) July 15, 2022
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/JMP